Máster en Criminología y Criminalística
¡Especialízate en Criminología y Criminalística!
Este Máster en Criminología y Criminalística tiene como objetivo conseguir que el participante desarrolle las habilidades necesarias para analizar e interpretar todos los elementos directa o indirectamente relacionados con el hecho delictivo, mediante un enfoque multidisciplinario, abordando un amplio temario, dirigido a adquirir conocimientos en las principales áreas que abarcan la Criminología y la Criminalística, centrándose en: El Análisis del Delito y la Conducta Delictiva, La Ejecución de las Penas y el Control Social, La Victimología y la Investigación Criminal, mediante el estudio de las Técnicas Forenses aplicadas en la Escena del Crimen.
En este completo Máster online en Criminología y Criminalística, se abordan exhaustivamente ambas materias, así como todas aquellas técnicas y disciplinas, que se consideran complementarias e imprescindibles para la investigación del delito: Psicología Criminal, Psiquiatría Forense, Medicina Legal, Toxicología Forense, Derecho Penal y Derecho Penitenciario, entre otras… El enfoque multidisciplinar que brinda este Máster, permite al participante adquirir una visión global e integradora y especialización en estas áreas.

DETALLES DE ESTE MÁSTER
- Certificado y Diploma del Máster
- Máster 100% Online
- Videoclases
- Documentación de Estudio
- Tutor Personalizado
- Acceso durante las 24hs
- 550 horas / 12 meses de duración
- Pago a Plazos sin Intereses
- Pago 100% Seguro
Más información
PLAN DE ESTUDIOS
Máster en Criminología y Criminalística
TEMARIO CRIMINOLOGIA
BLOQUE 1
MODULO 1: Criminología
– Definiciones
– Evolución Histórica de la Criminología
– Criminología Clásica
– Criminología Moderna
– Concepto restrictivo y amplio de la Criminología
– Diferencias con la Criminalística
Criminología: Alcance
– Criminalística
– Medicina Legal
– Psicología y Psiquiatría Criminal
– Política Criminal
– Victimología
– Delincuencia juvenil
MODULO 2: Perfilación Criminal
– Introducción al Perfil Psicológico Criminal
– Escuelas
– Importancia de la Víctima
– Importancia del Escenario del Crimen
– Perfil Geográfico
– Círculo de Canter
– Perfil Geográfico de Rossmo
– Casuística Perfil Geográfico: Análisis Caso Gary Ridgway
Asesinos Múltiples
– Definición
– Características
– Clasificación
– Asesino en Masa
– SpreeKiller
– Asesino Excursionista
– Asesino en Serie
– Asesina en Serie
Asesinos en Serie
– Prevalencia
– Fases
– Triada Criminal
– Victimario
Asesinas en Serie
– Definición
– Características
Asesinos Organizados y Desorganizados
– Definición
– Modus Operandi
– Otras Clasificaciones
Asesinos Psicópatas y Psicóticos
– Definición
– Clasificación
– Características
– Psiquiatría Forense: DSM
Casuística: Asesinos Múltiples (Casos Prácticos)
– Asesino en Masa
– Cho Seung Hui “La Masacre de Virginia Tech”
– Larry Gene Ashbrook
– Michael “Mucko” McDermott
– SpreeKiller
– J.Mohamed J.Malvo “Los Francotiradores de Washington”
– Charles Whitman “El Francotirador de Austin”
– Los Maníacos de Dnepropetrovsk
– Asesino Excursionista
– VolkerEckert “El Asesino de la Carretera”
– Asesino en Serie
– John Wayne Gacy “El Payaso Asesino”
– Gary Ridgway “El Asesino de Green River”
– Dennis L. Rader “El Asesino BTK”
– Aileen Wuornos “La Mujer Araña”
– Psicóticos / Desorganizados
– Ed Gein “El Carnicero de Plainfield”
– James Eagan Holmes “La Masacre de Aurora”
– Psicópatas / Organizados
– Ted Bundy “El Psicópata Americano”
– Randy Steven Kraft “El Estrangulador de California”
MODULO 3: Psicología Criminal
– Definición
– Teorías Explicativas de la Agresión Humana
– Relación entre Biología y Conducta Criminal
– Relación entre el entorno Socio-familiar y el Delito
– Marcos Explicativos del Delito
– Ámbitos de Aplicación de la Psicología Criminal
– Elaboración de Teorías sobre el Delito
– Victimización y Reacción Social
– Investigación Policial
– Prevención del Delito
– Psicología Forense
MODULO 4: Psiquiatría Forense (Psicopatología Criminal)
– Definición
– Alcance
– Las conductas delictivas de las personas con retraso mental
– Aspectos Jurídicos
– Imputabilidad
– Teorías Psicológicas de la Personalidad
– Trastornos de la personalidad (caracteropatías)
– Grupo psicopático: (Antisocial, Borderline, Histriónico, Narcisista)
– Grupo caracterizado por el psicoticismo: (Esquizoide, Paranoide,
Esquizotípico)
– Grupo caracterizado por el neuroticismo: (Próximos a la neurosis, Fóbicos,
Por evitación, Dependiente, Obsesivo-compulsivo)
– El Trastorno disocial de la personalidad (La personalidad psicopática)
Casuística: Psicología Criminal y Psiquiatría Criminal (Casos Prácticos)
– Casuística: Jack el Destripador
– Casuística: Remedios Sánchez “La Asesina de Ancianas”
– Casuística: Bob Berdella “El Carnicero de Kansas”
– Casuística: Noelia de Mingo
– Casuística: José Antonio Rodríguez Vega “El Mataviejas”
– Casuística: Elizabeth Bathory “La Condesa Sangrienta”
– Casuística: Dean Corll “Candy Man”
– Casuística: Albert Fish “El Abuelo Asesino”
– Casuística: Andrei Chikatilo “El Carnicero de Rostov”
– Casuística: El Asesino del Zodíaco
EXAMEN MODULOS 1 A 4 (Test)
BLOQUE 2
MODULO 5: Derecho Penal
– Concepto de Derecho Penal
– Las fuentes del Derecho Penal
– La Ley Penal en el tiempo
– La Ley Penal en el espacio
– El Concepto de Delito
– La Acción y Omisión como presupuestos del Delito
– La Tipicidad:
– La tipicidad en los delitos de comisión dolosos
– La tipicidad en los delitos de comisión imprudentes
– La tipicidad en los delitos de omisión
– La Antijuridicidad
– Autoría y Participación: clases de autoría
– Autoría y Participación: las formas de participación punible
– La Culpabilidad
– Los grados de realización del Delito
– Las circunstancias modificativas de la responsabilidad criminal
– La teoría de los concursos
– Prisión Permanente Revisable
– Derecho Penal Especial: Delito de Abusos Sexuales, Blanqueo de Capitales Detención Ilegal, Estafa, Exhibicionismo, Homicidio, Lesiones, Matrimonio Ilegal, Omisión del Deber de Socorro, Robo, Delitos contra la Salud Pública y Terrorismo.
MODULO 6: Derecho Procesal Penal / Casos Prácticos
– Concepto de Derecho Procesal Penal
– Ley de Enjuiciamiento Criminal / Introducción
– Juzgados de Instrucción
– Juzgados de lo Penal
– Audiencias Provinciales
– Asistencia al Detenido en Comisaría
– Asistencia al Detenido en Dependencias Judiciales
– Juicio sobre Delitos Leves
– Juicio de Procedimiento Abreviado: La Fase de Instrucción / El Juicio
– Juicio Sumario: La Fase de Instrucción / El Juicio
MODULO 7: Derecho Penitenciario
– Concepto de Derecho Penitenciario
– Antecedentes
– Objeto
– Ejecución de las Penas
– Medidas de Seguridad privativas de la libertad y los derechos
– Establecimientos Penitenciarios
– Centros Penitenciarios
– El Indulto
– Libertad Condicional
– Los Permisos
– Las Comunicaciones
MODULO 8: Detective Privado
– Definición
– Evolución del Marco Legal
– El Detective Privado en la Actualidad
– La Investigación: Metodología y Recursos
– La Tecnología y el Detective Privado
– Fuentes de Información
– El Retrato Hablado
– El Retrato Hablado: Programas Informáticos
– Vigilancia
– Seguimiento
– Búsquedas
– El Informe: Realización, Requisitos y Utilización en los Tribunales
– El Informe: Estructura
– Casos Prácticos: Laboral, Civil y Penal
EXAMEN MODULOS 5 A 8 (Test)
TEMARIO CRIMINALISTICA
BLOQUE 3
MODULO 1: Criminalística
– Definición
– Evolución Histórica
– Diferencias
– Escenario del Crimen
– Obtención de Muestras
– Balística Forense
– Lofoscopia (Dactiloscopia)
– Manchas de Sangre
– ADN
– Grafística
– Policía Científica: Definición y Laboratorios
– Policía Científica: Investigación Técnica en Laboratorios
– El Interrogatorio Policial: Estructura y Tipos de Interrogatorio
MODULO 2: Criminalística – Escena del Crimen (Práctica)
Revelado de Huellas Dactilares
– Revelado con polvo
– Revelado con polvo magnético
– Revelado con ninhidrina
Revelado de Pisadas
– Revelado con sistema FOAM
– Revelado y levantamiento con lámina de gel
– Levantamiento de pisada en tierra
Detección de Pólvora
– Detección en las manos
– Detección en la ropa
Investigación de Crímenes Sexuales
– Recolección de ADN
– Recogida de residuos en la víctima y la escena
– Hisopado genital
– Secreciones secas
– Peinado púbico
– Vello púbico
– Pelo de la cabeza
– Raspado de uñas
– Muestra de saliva
– Hisopado bucal, anal y vaginal (En su caso)
– Extracción de sangre
– Mucosa nasal
Levantamiento de Evidencias (Armas, Proyectiles, Casquillos)
– Protocolo en la Escena del Crimen
– Descripción escrita
– Registro planimétrico
– Informe fotográfico
– Recogida de evidencia
– Embalaje / etiquetado
– Envío y análisis en laboratorio
Luces Forenses
– Luz ultravioleta
– Otras luces forenses
– Gafas de contraste
– Filtros fotográficos de contraste
Seguridad y Protección en la Escena del Crimen
– Marcación de evidencias
– Testigos métricos
– Protección personal (Uso del Traje, Guantes, Mascarilla…)
Revelado de Fluidos Corporales
– Revelado de sangre con luminol
– Revelado de sangre con reactivos químicos
– Relevado de semen con tiras reactivas
MODULO 3: Medicina Legal
– Definición
– Historia de la Medicina Legal
– Lesiones y Heridas
– Contusiones (accidentes de circulación)
– Heridas (arma blanca)
– Agentes Físicos (frío/calor)
– Asfixias
– Ahorcadura
– Estrangulación
– Sofocación
– Sepultamiento
– Sumersión
– Tanatología
– Sexología Forense
– Odontología Forense
MODULO 4: Toxicología Forense
– Definición y origen de la toxicología
– Áreas, tipos y evaluación de la intoxicación
– Desastres tóxicos
– Clasificación de las intoxicaciones
– Clasificación de los tóxicos
– Etapas de la acción tóxica
– Investigación de la muerte por intoxicación
– Investigación en la escena del crimen
– Tóxicos cáusticos
– Tóxicos volátiles
– Metales pesados
– Fármacos y drogas de abuso
– Drogas de diseño
EXAMEN MODULOS 1 A 4 (Test)
METODOLOGÍA
Máster Online
Con la finalidad de compaginar la vida personal y profesional, este Máster en Criminología y Criminalística se imparte íntegramente online. De este modo, podrás acceder a todo el contenido formativo, a través de nuestra Aula Virtual (Videoclases, Documentación…), siendo ésta la principal plataforma de tu formación, para que puedas estudiar desde cualquier lugar del mundo y a cualquier hora. Todas las evaluaciones y el trabajo final, también se realizan a distancia.
Evaluación
La constancia es uno de los ejes en tu plan formativo. A través de las evaluaciones que se te enviarán a tu correo electrónico, podrás ir consolidando los conocimientos adquiridos. Además de aprobar las distintas asignaturas, para superar el Máster, es imprescindible la entrega de un trabajo final. Cuando tu equipo de tutores te haya evaluado, te enviarán tu nota a tu correo electrónico. Igualmente, tendrás a tu disposición en el último bloque del Máster, un documento explicando de forma detallada, la metodología específica, para realizar con éxito tu Trabajo de Fin de Máster (TFM).
A QUIÉN VA DIRIGIDO
Este Máster es de especial interés para:
– Estudiantes de Criminología, Derecho, Medicina, Psiquiatría, Psicología, entre otras
– Fuerzas y Cuerpos de Seguridad (Policía, Guardia Civil, otros)
– Funcionarios Judiciales
– Legisladores, Asambleístas, Congresistas
– Funcionarios de Instituciones Penitenciarias
– Funcionarios de Atención a las Víctimas
– Psiquiatras, Psicólogos, Médicos, Personal Sanitario
– Trabajadores Sociales
– Otros Funcionarios Públicos
– Periodistas
– Abogados
– Asesores y otros Profesionales
– Cualquier persona interesada en conocer en profundidad estas temáticas
CONDICIONES
– Máster Propio en Criminología y Criminalística de CFEC | Centro de Formación Estudio Criminal.
– Duración: 550 horas de estudio a realizarse en 12 meses.
– CFEC te enviará la información necesaria para formalizar tu matrícula en el Máster, dentro de las 72hs laborables de realizada la inscripción.
– Si no recibes la información antes de 72hs laborables, por favor, revisa tu carpeta de correo electrónico no deseado o Spam.
– Dispones de 12 meses para completar el Máster a partir de que realices tu matriculación.
– Servicio de Tutoría disponible durante toda la duración del Máster.
– La edad mínima para realizar este Máster es de 18 años.
– Incluye Exámenes y TFM (Trabajo de Fin de Máster)
– Al superar con éxito el Máster, CFEC envía al participante un Certificado de superación y un Diploma que acreditan su realización.
– Descarga el folleto informativo de este Máster pinchando en este enlace.
ADMISIÓN
Para poder acceder a nuestro Máster propio en Criminología y Criminalística, los solicitantes deberán cumplir alguno de los siguientes requisitos:
– Estar en posesión de un título de Grado, Licenciatura, Diplomatura u otro título equivalente.
– Estudiantes cursando una carrera universitaria o estudios superiores equivalentes.
– Profesionales con proyección profesional en el puesto desempeñado.
– En el caso que no cumplas con ninguna de las condiciones anteriores, por favor contacta con nuestro Centro y el departamento de admisiones valorará tu caso particular.
– Si tienes cualquier duda puedes escribirnos a info@estudiocriminal.eu y responderemos a todas tus preguntas
FORMA DE PAGO
– Plataforma de Pago 100% Segura
– Pago a plazos sin intereses
– Tarjeta de crédito: MasterCard, Visa, American Express…
– Consúltanos también por otras formas de pago: Transferencia Bancaria, Paypal y MoneyGram
– Si tienes cualquier duda puedes escribirnos a info@estudiocriminal.eu y responderemos a todas tus preguntas
– Para inscribirte en el Máster pincha aquí
Cómo es este Máster
Qué opinan nuestros alumnos


“…estoy muy satisfecho, ya que he refrescado y adquirido nuevos conocimientos en esta rama de la criminalística, y les doy un diez por la presentación del curso, especialmente por las videoclases, de fácil comprensión, las cuales he visualizado en su totalidad, en varias oportunidades, para un mayor entendimiento. Desde aquí les doy las gracias a todo el personal que ha participado en esa elaboración y por su dinámica…”
Domingo Francisco Ledesma Rodríguez


“Excelentes cursos. Me gustaron mucho. Me ayudaron ampliar y obtener conocimientos nuevos en estas áreas ya que soy profesora en dos Universidades. Estos conocimientos me ayudan a perfeccionarme en mi área.”
María Del Carmen Muñiz Centeno


“Me ha resultado de gran ayuda este curso porque estoy terminando la licenciatura en derecho y me ha afianzado bastantes términos y cuestiones. Gracias por todos los documentos aportados.”
Virginia Gómez Toquero


“El curso es muy bueno lo utilizo en mi trabajo por que soy policía judicial, me gusto lo recomendaría a otros compañeros.”
Wilmer Tascon