Curso de Introducción a la Documentoscopia

¿Cómo se identifican las falsificaciones?
Con este Curso de Introducción a la Documentoscopia el participante abordará de manera introductoria, los conceptos teóricos y prácticos de la rama de la Criminalística que se encarga de analizar escritos y documentos de relevancia legal, con el objetivo de determinar su autenticidad o falsedad y en su caso la identidad de sus autores, estudiando temas como: el concepto de documento, sus elementos y características, los medios técnicos empleados en la investigación documentoscópica, la detección de procedimientos de alteración, supresión, adición, retoques, enmiendas y tachaduras en documentos, las falsificaciones y medidas de seguridad en billetes y monedas, la falsificación de documentos de identificación, y la falsificación de firmas, textos mecanografiados e impresos… explicados por nuestros expertos.

DETALLES DE ESTE CURSO
- Certificado de Participación
- Curso 100% Online
- Videoclases
- Documentación de Estudio
- Tutor Personalizado
- Acceso durante las 24hs
- 3 meses para finalizarlo
- Pago 100% Seguro
Más información
TEMARIO
Curso de Introducción a la Documentoscopia
Documentoscopia
– Definición de Documentoscopia
– El concepto de documento
– Los elementos y características de un documento
– La clasificación pericial de documentos (Documentos indubitados y Documentos dubitados)
– Introducción al análisis documentoscópico
– El peritaje de documentos
– Medios técnicos empleados en la investigación documentoscópica
– Introducción a la falsificación documental
– Elementos de la escritura manuscrita
– Falsificación de firmas
– Falsificación de textos mecanografiados e impresos
– Falsificación de billetes y monedas
– Falsificación de documentos de identificación
A QUIÉN VA DIRIGIDO
Este curso es de especial interés para:
– Estudiantes de Criminología, Derecho, Medicina, Psiquiatría, Psicología, entre otras
– Fuerzas y Cuerpos de Seguridad (Policía, Guardia Civil, otros)
– Funcionarios Judiciales
– Legisladores, Asambleístas, Congresistas
– Funcionarios de Instituciones Penitenciarias
– Funcionarios de Atención a las Víctimas
– Psiquiatras, Psicólogos, Médicos, Personal Sanitario
– Trabajadores Sociales
– Otros Funcionarios Públicos
– Periodistas
– Abogados
– Asesores y otros Profesionales
– Cualquier persona interesada en conocer en profundidad estas temáticas
CONDICIONES
– Duración del curso: 6 horas de estudio.
– Los accesos al curso se enviarán a tu correo electrónico, dentro de las 72hs laborables de realizada la inscripción.
– Si no recibes los accesos antes de 72hs laborables, por favor, revisa tu carpeta de correo electrónico no deseado o Spam.
– Dispones de 3 meses para realizar el curso, a partir del día que recibas tu acceso al mismo.
– Servicio de Tutoría disponible durante toda la duración del curso.
– La edad mínima para realizar el curso es de 18 años.
– Al finalizar el curso, el CFEC – Centro de Formación Estudio Criminal, envía al participante un certificado de participación que acredita su realización.
– Descarga el folleto informativo de este curso pinchando en este enlace.
FORMA DE PAGO
– Plataforma de Pago 100% Segura
– Tarjeta de crédito: MasterCard, Visa, American Express…
– Consúltanos también por otras formas de pago: Transferencia Bancaria, Paypal y MoneyGram
– Si tienes cualquier duda puedes escribirnos a info@estudiocriminal.eu y responderemos a todas tus preguntas
– Para inscribirte en el curso pincha aquí
Cómo son nuestros cursos
Qué opinan nuestros alumnos


“Me ha resultado muy interesante. Las explicaciones han estado muy bien realizadas y comprensibles. Lo considero un curso completo”
María Jesús Roel Paz


“El curso es muy bueno lo utilizo en mi trabajo por que soy policía judicial, me gusto lo recomendaría a otros compañeros.”
Wilmer Tascon


“El curso es fenomenal, con una cantidad de contenidos muy importante y una documentación práctica y clara de entender. Los profesores son muy buenos y las explicaciones y comentarios de vídeos trabajando a su vez con el material escrito facilitan muchísimo la comprensión de materias y asociación de ideas. La verdad, bueno, y he conseguido aumentar mis conocimientos profesionales en determinadas materias”
Pedro Manuel Cotrina Anguix


“He finalizado una formación con este centro, solo puedo dar gracias, me ha resultado muy explícito y completo. Para mí, que me he sumergido en esta formación debido a la necesidad de aprender para poder terminar una novela, tengo que decir que ha sido de gran ayuda. Animo a cualquiera que esté interesado en aprender sobre cualquier contenido relacionado con el estudio criminal, que se lance y decante por este centro, CFEC. Les aseguro que vale la pena”.
Ana Belén Montero del Río