Clasificación por síndromes de la corrupción según Michael Johnston

Dra. Idalia Patricia Espinosa Leal
Universidad de Hankuk para Estudios Extranjeros
Corea del Sur


 

Éste autor estudia grupos de países que han sufrido las consecuencias de la corrupción y en base a esos estudios ha identificado cuatro tipos de síndromes a nivel mundial los cuales son los siguientes:

MERCADOS DE INFLUENCIA. Tomando el modelo de los países como Estados Unidos, Japón y Alemania. En las sociedades de mercados de influencia de poderosos intereses privados amenazan la integridad de las instituciones públicas, pero pueden ser controladas por las instituciones y por los partidos y grupos que compiten. (p.60)

CÁRTELES ÉLITE. Siguiendo el modelo de países como Italia, Corea, Bostwana. Su objetivo es el control. Los cárteles de élite son redes de corrupción que permiten mejores cifras para manejar un aparato estatal débil y gobernar para bien o para mal, en vista de la creciente competitividad de la política y la economía. Este síndrome evita el aumento de la competencia mediante la construcción de redes de corrupción, pero están limitados por la necesidad de equilibrar los intereses de las élites y de varios objetivos fundamentales para mantener el status quo. (p.89).
 

Clasificación por síndromes de la corrupción según Michael Johnston

Clasificación por síndromes de la corrupción según Michael Johnston

 

MOGULS OFICIAL. Tomando el modelo de naciones como China, Kenia e Indonesia. Poderosas figuras políticas tienen todas las cartas. Dentro de ésta categoría la corrupción es a menudo rapaz e implica el abuso unilateral del poder político en lugar de quid pro quo intercambios entre los intereses públicos y privados. Robo oficial de la tierra y de los recursos públicos, las empresas propiedad de los políticos y figuras militares o esquemas de contrabando y evasión de impuestos organizados por burócratas y entre ellos hombres de negocios favorecidos son frecuentes en este síndrome. En estos casos la corrupción es impulsada sin limitaciones políticas. (p.155).

OLIGARCAS Y CLANES. Es en este grupo donde se incluye a México, Rusia y a Filipinas. Un oligarca forma parte de un gobierno oligárquico en el que una minoría ostenta el poder político y/o económico de una sociedad. La corrupción en estos términos es un problema sistémico. En México se considera que la corrupción ésta muy visible como una fuerza en legítima (de aceite) y en los mercados ilegítimos (de drogas), así como en la maquinaria política. Las actividades corruptas tienen lugar en muchos niveles en este tipo de situaciones, pero lo más importante es que involucran un número relativamente pequeño de las élites y sus clanes personales extendidos. (p.120).

La transparencia, privatización, racionalización de las operaciones oficiales y la aplicación de la ley mejorada y gestión pública son excelentes ideas de reforma, pero asumen la existencia de un estado suficientemente fuerte como para llevar a cabo las funciones básicas y los incentivos políticos duraderos para hacerlo…«Ver Artículo Completo»

* Johnston, M. (2005). Syndromes of corruption. Wealth, power and democracy. USA: Cambridge University Press
 


” Clasificación por síndromes de la corrupción según Michael Johnston ” – Extracto de:

FUENTE

Autor: Dra. Idalia Patricia Espinosa Leal (Universidad de Hankuk para Estudios Extranjeros)
Título: Corrupción pública/Public corruption (pp. 62-71)
Revista: Archivos de Criminología, Seguridad Privada y Criminalística. Año 2, vol. IV enero-julio 2015

21/12/2022

Antes de irte... ¡No te olvides de dejarnos tu correo!

 

Cada mes tenemos cursos con ofertas especiales, por tiempo limitado, solo para nuestros usuarios registrados

Responsable de los datos: Marta Pellón Pérez
Finalidad de los datos: Enviarte información y ofertas de nuestros cursos
Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Mailrelay

Legitimación: Tu consentimiento
Derechos: En cualquier momento podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación o suprimir tus datos enviando un email a info@estudiocriminal.eu. Encontrarás más información en nuestra Política de Privacidad