Corrupción con robo y sin robo
Dra. Idalia Patricia Espinosa Leal
Universidad de Hankuk para Estudios Extranjeros
Corea del Sur
Algunos economistas han ideado otro modo de clasificar la conducta corrupta, en este caso, según la forma de operar de la corrupción (Andrei Shleifer y Robert Vishny, 1993). En particular, sugieren que se distinga entre “la corrupción con robo” y “la corrupción sin robo”. Una administración pública ofrece o vende unos bienes o servicios, cuyos funcionarios tienen la oportunidad de restringir la cantidad de ese bien o servicio. El modelo supone, que el funcionario corrupto puede actuar sin temor a ser detectado y castigado y que el coste que para él significa el bien o servicio que vende es igual a cero, ya que dicho coste es sufragado por el estado en su totalidad. En este contexto la actividad corrupta puede realizarse de dos formas con robo o sin robo. (Malem Seña, 2002, p.53).
Corrupción con robo y sin robo
CORRUPCIÓN SIN ROBO: En este supuesto, el funcionario cobra al administrado el precio fijado por el Estado del bien o servicio que vende, cuyo importe ingresa en el erario público, más la cuota corrupta cuyo importe ingresa en su patrimonio personal. El funcionario no se apropia del cañón que legalmente le corresponde al Estado, únicamente se queda con el adicional de su cuota corrupta, por eso este tipo de corrupción es sin robo.
CORRUPCIÓN CON ROBO: El funcionario oculta al Estado la venta del bien o servicio y, en consecuencia, se abstiene del ingreso de la cantidad correspondiente en el patrimonio estatal. El precio del bien, en este caso, estará dado simplemente por la cantidad que el funcionario corrupto ingresa en su propio patrimonio, esto es, por el importe del soborno o la extorsión. Ejemplo, cuando una persona soborna a un funcionario público para obtener un contrato, pero no logra realizar la obra final, pudiendo ser una obra pública como un puente, un sistema de irrigación o un servicio eficiente. Naturalmente, la suma que paga el administrado en esta hipótesis puede ser menor que el precio oficial establecido, lo que hace que la corrupción con robo, sea más llamativa que la corrupción sin robo para los compradores…«Ver Artículo Completo»
” Corrupción con robo y sin robo ” – Extracto de:
FUENTE
Autor: Dra. Idalia Patricia Espinosa Leal (Universidad de Hankuk para Estudios Extranjeros)
Título: Corrupción pública/Public corruption (pp. 62-71)
Revista: Archivos de Criminología, Seguridad Privada y Criminalística. Año 2, vol. IV enero-julio 2015
09/01/2023