¿Cuánto gana un criminólogo al mes en España?


 

A la hora de escoger una profesión, muchos deciden informarse antes, acerca de las posibles salidas laborales, así como de los sueldos a los que pueden optar. Esta decisión no es baladí, pues dedicar años a la formación en un campo, especializarse y después acceder a puestos de trabajo mal remunerados, es toda una frustración que tiene difícil solución – por no decir ninguna –.

Quienes se deciden por cursar estudios universitarios de Criminología tienen que afrontar al menos 4 años de formación. Los 2 primeros son para obtener formación multidisciplinar, aprender cuestiones relacionadas con la psicología, la antropología o el derecho, para después, en los 2 últimos años, centrarse en su especialización.

Esta última parte puede ser determinante, ya que ofrece opciones muy marcadas, como por ejemplo un enfoque en: ciberseguridad, seguridad privada, o la labor pericial. También es posible desechar esas propuestas y simplemente continuar con la carrera, seleccionando las asignaturas optativas que mejor se integren en el gusto del estudiante.

Dentro de las posibles salidas laborales, acogerse a una especialización en investigación privada o en seguridad privada, supone centrarse en trabajar, en el futuro, como detective privado o bien dirigiendo un equipo o empresa de seguridad privada. Esta es una de las opciones clásicas, pero no la única que existe.

Unirse al Cuerpo Nacional de Policía (CNP), trabajar como asesor en despachos de abogados, integrarse en algún gobierno local, autonómico o estatal, para trabajar en prevención de delitos – como la violencia de género o el maltrato infantil – o ser autónomo y ofrecer diferentes servicios – por ejemplo periciales -, son algunas de las posibilidades.

Esta última, es la más complicada de analizar a nivel económico, pues dependerá del trabajo y la tarifa que tenga estipulada cada criminólogo. La experiencia, el lugar en donde desempeñe su tarea – una gran ciudad o un pueblo – es decir su mercado potencial, son algunas de las circunstancias que marcarán su sueldo o ingreso mensual.

Un criminólogo que forme parte de un cuerpo o fuerza de seguridad, superada una oposición, optará a un salario anual que oscila entre los 18.000 € y los 36.000 € brutos; esto es entre 1.500 € y 3.000 € brutos cada mes. Esa diferencia se debe a la experiencia, responsabilidad y al lugar de trabajo, que influyen a la hora de determinar un salario más alto o más bajo.

En el ámbito privado, las condiciones pueden ser iguales o incluso mejores, aunque depende de la empresa y los requerimientos que tenga.

 


CFEC | Centro de Formación Estudio Criminal¿Cuánto gana un criminólogo al mes en España?

12/02/2021

Antes de irte... ¡No te olvides de dejarnos tu correo!

 

Cada mes tenemos cursos con ofertas especiales, por tiempo limitado, solo para nuestros usuarios registrados

Responsable de los datos: Marta Pellón Pérez
Finalidad de los datos: Enviarte información y ofertas de nuestros cursos
Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Mailrelay

Legitimación: Tu consentimiento
Derechos: En cualquier momento podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación o suprimir tus datos enviando un email a info@estudiocriminal.eu. Encontrarás más información en nuestra Política de Privacidad