Definición de Criminalidad

WikiCrim – La Wikipedia Criminológica


 

Criminalidad: Es el conjunto de todos los hechos antisociales cometidos contra la colectividad. Jurídicamente, es el conjunto de infracciones de fuerte incidencia social cometidas contra el orden público.

En sentido restringido, conjunto de infracciones y de infractores registrados en tiempo y espacio determinados. Ampliamente, conjunto de comportamientos divergentes en tiempo y espacio determinados. Fenómeno de masas constituido por el conjunto de infracciones que se cometen en un tiempo y lugar dados. Representa la manifestación total de los fenómenos psicosociales que, en un momento dado de la historia de un país, son considerados como crímenes.
 

Criminalidad anterogada: Formas delictivas que se generalizarán en el futuro.
 

Criminalidad aparente: Está constituida por el conjunto de delitos que llegan al conocimiento de la autoridad (policía, alcaldes, jueces) en virtud de denuncias formuladas, por conocimiento directo de tales funcionarios, por informaciones confidenciales o mediante cualquier otro medio de comunicación o percepción.
 

Criminalidad convencional: La cometida por el público en general, sin mayores subterfugios: Homicidios, lesiones, robos, pequeñas estafas, defraudaciones, etcétera.
 

Criminalidad de cuello blanco (cuello duro o de guante blanco): Es cometida por personas que tienen alto nivel social en el ejercicio de su profesión. La delincuencia de negocios se refiere a los delitos cometidos en el desarrollo del ejercicio de la actividad profesional.
 

1. El sujeto activo debe tener alto nivel social;

2. Debe ser cometida en el ejercicio de su profesión;

3. La cometen sujetos con buena posición económica, buena residencia, no muestra pobreza, no presenta mala educación, ni poca inteligencia, sería más bien por avaricia, y

4. Es difícil de descubrirlo y comprobarlo por su poder económico.

 

“…Fenómeno de masas constituido por el conjunto de infracciones que se cometen en un tiempo y lugar dados. Representa la manifestación total de los fenómenos psicosociales que, en un momento dado de la historia de un país, son considerados como crímenes… Cuál es la Definición de Criminalidad”

 

Definición de Criminalidad

WikiCrim – Definición de Criminalidad

 

Criminalidad específica: Es la parte de la criminalidad global que se refiere a un determinado tipo de delito o infracción que pertenecen al mismo grupo; por ejemplo, la violación, el estupro, el incesto, atentados al pudor, adulterio, etcétera, pertenecen a los de delitos sexuales.
 

Criminalidad evolutiva: Ésta se da cuando el sujeto ha evolucionado emocionalmente, ha madurado hacia la superación de su persona, dándose cuenta de su valor, como parte de su colectividad y ha pasado por etapas de integración a ciertas condiciones, cuando se ha capacitado para llevar a cabo cierto delito, adquiere experiencia por el ejercicio de actividades criminales, así entre más va experimentando, más va desarrollando sus capacidades para delinquir. Además el individuo debe adaptarse, ya que es parte de la evolución y consiste en desarrollar la capacidad para vivir en un medio dado. Esto es llamado en la Escuela Clínica como adaptabilidad.
 

Criminalidad global: Se refiere a todo el conjunto de delitos e infracciones. Este dato puede ser obtenido a través de estadísticas legales.

Las “estadísticas oficiales” más relevantes son ofrecidas por las organizaciones judiciales, las instituciones penitenciarias y las policías locales y federales, según las modalidades de cada país.

A veces se quiere reflejar numéricamente el aumento o disminución de la criminalidad, la comparación entre el número y tipo de delitos de autores reincidentes y primarios, las correlaciones entre los delitos cometidos en determinado país o Estado, o atendiendo a los diversos grados de instrucción, a la clase social o al sexo, etcétera.
 

“…En un sentido restringido, es el conjunto de infracciones y de infractores registrados en un tiempo y espacio determinados… La Definición de Criminalidad en la WikiCrim”

 

Criminalidad impune: El término impune significa sin castigar. Existe el riesgo o la ventaja de quedar impune cuando el acusado resulta desacreditado cuando no existen pruebas o no tiene forma de pago. La criminalidad impune es el punto medio entre los casos que llegan al conocimiento de las autoridades (criminalidad aparente) y los que culminan en sentencia (criminalidad judicial); o en otras palabras, es el número de infracciones penales que habiendo sido conocidas no culminaron en sentencia condenatoria que contenga una declaración de voluntad del juez o tribunal en la que se aplica el fallo a un determinado caso concreto.
 

Criminalidad informática: Realización de un tipo de actividades que, reuniendo los requisitos que determinan el concepto de delito, sean llevados a cabo utilizando un elemento informático o vulnerando los derechos del titular de un elemento informático, ya sea hadware o software.
 

Criminalidad judicial: La criminalidad judicial es parte de la criminalidad legal que culmina en sentencias condenatorias. Jurídicamente es la única reconocida, si se demuestra que se es culpable o es inocente.
 

Criminalidad legal: Es aquella que ha sido realmente investigada por la autoridad competente y en relación con la cual se ha producido una decisión más o menos provisional, tal como el auto de detención y el auto de proceder.
 
Cuál es la Definición de Criminalidad

Cuál es la Definición de Criminalidad

 

Criminalidad oculta: La criminalidad oculta consiste en el conjunto de delitos que no llegan al conocimiento de las autoridades. (Ver definición de “Cifra Negra“)
 

Motivos:
 

1. No llega a descubrirse;

2. La víctima o el testigo no lo perciben como conducta delictuosa;

3. Hay desconfianza en la autoridad responsable;

4. Son amenazados por alguien para no hacer la denuncia;

5. Por simpatía al delincuente en caso de ser el victimario conocido o familiar; por temor a venganzas;

6. Para no ser involucrado en el proceso de investigación como testigo o como víctima, y

7. Para no perder tiempo pensando en que el daño no se va a reponer debido a la lentitud del órgano judicial o porque se puede arreglar de una manera más rápida.

 

“…Jurídicamente, es el conjunto de infracciones de fuerte incidencia social cometidas contra el orden público… Definición de Criminalidad”

 

Causas:
 

1. Cuando el hecho delictivo no llega a descubrirse por falta de testigos o de pruebas que lo afirmen;

2. Cuando la víctima o el testigo no lo consideran como delito: Puede deberse muchas veces a la ignorancia de la ley, cuando se desconoce que cierta conducta es considerada como delito;

3. Un hecho muy común es la desconfianza que se tiene hacia la autoridad judicial, la cual, ha demostrado en muchas ocasiones de sus abusos, así como de sus fallas, errores y falta de interés por cumplir con su labor de proteger y ayudar a la sociedad;

4. La amenaza por alguien para no realizar la denuncia puede ser considerada como intimidación, que consiste en que un servidor público que por sí o por otra persona, utilizando la violencia física o moral, inhiba a cualquier persona para evitar que ésta o alguien más denuncie, formule querella o aporte información relativa a la presunta comisión de una conducta sancionada por la ley;

5. La simpatía hacia el delincuente por ser conocido de la víctima o de alguien conocido de la víctima: Es un problema que queda libre de castigo, por influencias o favores pedidos a alguien más, para no afectar al victimario que es conocido por algunas personas;

6. El temor de las víctimas de que ellos o sus familiares puedan sufrir las consecuencias por presentar cualquier medio para que se abra una investigación en contra de alguien, y constituye otro problema que queda sin castigo, además de quedar temor en las víctimas por el daño hecho y por las posibles venganzas, y

7. Por último se da la negación a involucrarse en el proceso para que la víctima se evite molestias, o a los testigos; otro más es por la resignación a que el daño no se le reparará por desobediencias del victimario a la ley o por carencias del mismo.

 

“…Es el conjunto de todos los hechos antisociales cometidos contra la colectividad… Sobre la Definición de Criminalidad”

 

Criminalidad de provecho: Es aquélla cuyo objetivo es el apoderamiento de bienes o riquezas, y se caracteriza por la apropiación ilegítima de un bien o de un valor perjudicando al propietario, como robo, extorsiones, apoderamientos ilícitos, etcétera. Las estadísticas demuestran que esta criminalidad es superior, de manera real.
 

Criminalidad real: La totalidad de los delitos que efectivamente se realizan (…) independientemente de que hayan sido o no investigados o siquiera conocidos por la autoridad o los particulares.
 

Criminalidad revelada: Nombre que recibe el acto delictivo que se exterioriza a raíz de la ingestión de sustancias que, como el alcohol, aflojan los frenos inhibitorios. Se predica de aquellos individuos en que existe una disposición primitiva que sólo aflora mediante el mecanismo referido.
 

Criminalidad tratada: Es aquella parte de la criminalidad judicial que señala las infracciones penales en las que se ha producido sentencia de condena y cuyos responsables efectivamente han cumplido la sanción impuesta.
 


Fuente: WikiCrim es la primera Wikipedia Criminológica en el mundo (WikiCrim – La Wikipedia Criminológica) – Definición de Criminalidad«Visitar la letra C de la WikiCrim»

23/01/2019

Antes de irte... ¡No te olvides de dejarnos tu correo!

 

Cada mes tenemos cursos con ofertas especiales, por tiempo limitado, solo para nuestros usuarios registrados

Responsable de los datos: Marta Pellón Pérez
Finalidad de los datos: Enviarte información y ofertas de nuestros cursos
Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Mailrelay

Legitimación: Tu consentimiento
Derechos: En cualquier momento podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación o suprimir tus datos enviando un email a info@estudiocriminal.eu. Encontrarás más información en nuestra Política de Privacidad