Cómo es en realidad el trabajo del forense
Conocer en que consiste el trabajo real de un profesional en su campo, es siempre una información que puede resultar útil e interesante. En este caso, gracias a una entrevista realizada a Nieves Montero de Espinosa en Ideal.es, es posible abordar su esclarecedora visión de como es el trabajo del forense.
Según esta médica forense, las series de televisión no son el fiel reflejo de la labor que desempeñan en su profesión diariamente, ya que solo un 20% de su tiempo lo dedican realmente a la investigación de homicidios, centrando la mayor parte de su trabajo en “los vivos”.
La realidad es que los forenses no se dedican solo realizar autopsias como consecuencia de delitos violentos y son una pieza clave en el trabajo de la justicia, en la que los jueces o magistrados toman decisiones basándose en sus informes, normalmente sobre cuestiones más comunes, como por ejemplo una lesión leve sobre la que es necesario determinar su origen.
Además es importante saber que un forense no solo interviene en causas propias de la jurisdicción penal, sino que también es determinante su trabajo en otros ámbitos como el civil, en el que sus conclusiones son fundamentales para decidir en ese ámbito, por ejemplo en el caso de una incapacidad.
Montero de Espinosa explica en esta entrevista que el término Forense viene de la palabra foro, ya que se trata de “aquel que ilustra a jueces y magistrados en el foro”, con el fin de que estos puedan tomar una decisión y fundamentar su fallo. (Término no solo reservado para los médicos, sino también para otros peritos expertos en diversas especialidades, a los que por iguales razones acude el Juez o Tribunal durante el procedimiento)
Otro dato interesante que recoge la entrevista, es que al menos en Granada, donde Montero de Espinosa es directora del Instituto de Medicina Legal, de 24 forenses, más del 80% son mujeres.
Ver entrevista completa: «Un forense es mucha vida. Nos ocupamos, sobre todo, de los vivos»
19/04/2017