Estudio de viabilidad del ADN

con la obtención de un perfil genético de muestras biológicas de sangre humana a diferentes niveles de temperatura y tiempo

Lic. Christian Ramón Hernández Sánchez
Laboratorio GENTEST
México


 

Material y método
 

1. Diseño de experimento. Se establecieron los protocolos de toma y de colocación de muestras. Se estandarizó el protocolo de extracción de ADN por resinas quelantes llamadas Chelex y con el kit comercial DNA IQ System, Resinas magnéticas de la marca Promega. Se analizaron los factores de temperatura y humedad.
 

2. Preparación de las muestras. La muestra de sangre humana se tomó por punción venosa en tubo vacutainer sin anticoagulante EDTA de una persona de sexo biológico masculino. Se continuó con la preparación de las muestras colocando cuatro muestras con manchas representativas de 100 μl de sangre en soportes de tela de algodón aproximadamente de 2 cm de ancho por 2 cm de alto, las cuales fueron sometidas a factores de temperatura y humedad. Los rangos de temperatura y humedad que se utilizaron, son basados en la bibliografía y tomando en cuenta los valores de temperatura y humedad promedio registrados en Aguascalientes. Los parámetros y los intervalos de temperatura se establecieron como temperatura máxima (37 °C), temperatura media (temperatura ambiente) y temperatura mínima (4 °C), en cuanto a la Humedad relativa solo se tomó en cuenta su relación con la temperatura media (temperatura ambiente), por periodos de exposición de 1/ 2/ 4/ 8/ 16/ 32/ 64 días. Se realizó un muestreo de cada una de las muestras sanguíneas expuestas a factores ambientales, mediante el “Manual de recolecta para indicios en Genética Forense” (Penacino, 2009).

 

Estudio de viabilidad del ADN

Estudio de viabilidad del ADN

 

3. Extracción del ADN. De las manchas colocadas en soportes de tela de algodón se realizó un corte de 1 cm2, el cual se resuspendio en 1000 μl agua desionizada, realizando lavados para eliminar el exceso de hemoglobina y comenzar con la extracción del material genético, la extracción de ADN se llevó a cabo por el método de resinas quelantes llamadas Chelex ® y el kit comercial DNA IQ System Resinas magnéticas de la marca Promega.
 

4. Amplificación por PCR del marcador genético Amelogenina. Se realizaron 84 amplificaciones de ADN de las muestras con manchas biológicas de sangre degradadas, expuestas bajo las tres temperaturas o variables utilizadas (máxima, media/humedad y mínima), durante los intervalos de 1/ 2/ 4/ 8/ 16/ 32 y 64 días, utilizando el marcador genético Amelogenina (sexo biológico).
 

5. Secuenciación de ADN. (Manual de PROMEGA, 2008) Se llevó a cabo la secuenciación de 84 muestra con manchas biológicas de sangre degradada, tanto en una matriz de gel de agarosa como en gel de poliacrilamida. El protocolo utilizado para realizar la secuenciación de ADN en gel de agarosa se llevó acabo en cuatro fases que fue la preparación de agarosa, se colocó la agarosa en la cámara de electroforesis y finalmente se corrieron las muestras. Por otro lado el protocolo utilizado para realizar la secuenciación de ADN en gel de poliacrilamida se realizó de igual forma en cuatro fases, la preparación de los vidrios de electroforesis, la preparación del gel de poliacrilamida, el corrimiento de las muestras y el revelado de las muestras…«Ver Artículo Completo»
 


” Estudio de viabilidad del ADN ” – Extracto de:

FUENTE

Autor: Lic. Christian Ramón Hernández Sánchez (Laboratorio GENTEST) – México
Título: Efecto del tiempo y la temperatura en la viabilidad del ADN en la perfilación genética de muestras de sangre/Effects of time and temperature in the viability of DNA in genetic profiling of blood samples (pp. 157-169)
Revista: Archivos de Criminología, Seguridad Privada y Criminalística. Año 2, vol. IV enero-julio 2015

13/11/2023

Antes de irte... ¡No te olvides de dejarnos tu correo!

 

Cada mes tenemos cursos con ofertas especiales, por tiempo limitado, solo para nuestros usuarios registrados

Responsable de los datos: Marta Pellón Pérez
Finalidad de los datos: Enviarte información y ofertas de nuestros cursos
Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Mailrelay

Legitimación: Tu consentimiento
Derechos: En cualquier momento podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación o suprimir tus datos enviando un email a info@estudiocriminal.eu. Encontrarás más información en nuestra Política de Privacidad