Investigación Criminológica y Globalización

Dra. María José Rodríguez Mesa
Universidad de Cádiz – España


 

El análisis de la delincuencia transnacional exige prestar una especial atención a los procesos de globalización y la dinámica de las relaciones entre los Estados, y entre los Estados y los actores no estatales, concretamente las relaciones entre los Estados y las grandes corporaciones.

a) Las investigaciones y los análisis criminológicos deben ir más allá de las fronteras nacionales. La comprensión de la criminalidad contemporánea, exige un enfoque integral que permita comprender, integrar y subrayar las distintas conexiones, generalmente a nivel mundial, que caracterizan el crimen actual. La investigación referida a un lugar -ciudad, región o país- y desde un único enfoque –generalmente sociológico-, ya no es suficiente para comprender adecuadamente lo que ocurre en la realidad y en consecuencia elaborar un análisis correcto del problema que permita la propuesta de soluciones factibles. Así, por ejemplo, delitos como la trata de personas, el turismo sexual o el blanqueo de capitales, cuya comprensión y control exigen análisis y medidas globales y adoptadas desde una pluralidad de enfoques;
 
Investigación Criminológica y Globalización

Investigación Criminológica y Globalización

 
b) La investigación criminológica no puede ignorar los vínculos existentes entre las variables políticas, estratégicas, económicas y comerciales y el tema objeto de investigación. La comprensión del crimen ya no puede sustentarse únicamente en las explicaciones centradas en el delincuente, la víctima y las circunstancias que rodean al hecho. Si se quiere desarrollar medidas preventivas eficaces, se han de tener en cuenta otras importantes variables que desempeñan un importante rol en el proceso criminal, tales como la movilidad de la población, inmigración, transnacionalidad de los negocios, etcétera, y

c) Los Estados a menudo participan, o tienen intereses, en actividades criminales transnacionales como la inmigración clandestina, el tráfico de  armas o drogas. La Criminología no puede analizar este tipo de delincuencia ni proponer soluciones o medidas para el cambio si no tiene en cuenta el doble papel que los gobiernos desempeñan en este tipo de criminalidad…«Ver Artículo Completo»
 


” Investigación Criminológica y Globalización ” – Extracto de:
FUENTE 

Autora: Dra. María José Rodríguez Mesa (España)
Título: Nuevos lineamientos en Criminología (pp. 8-18)
Revista: Archivos de Criminología, Seguridad Privada y Criminalística. Año 1, vol. II enero-julio 2014/Year 1, vol. II january-july 2014

16/07/2018

Antes de irte... ¡No te olvides de dejarnos tu correo!

 

Cada mes tenemos cursos con ofertas especiales, por tiempo limitado, solo para nuestros usuarios registrados

Responsable de los datos: Marta Pellón Pérez
Finalidad de los datos: Enviarte información y ofertas de nuestros cursos
Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Mailrelay

Legitimación: Tu consentimiento
Derechos: En cualquier momento podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación o suprimir tus datos enviando un email a info@estudiocriminal.eu. Encontrarás más información en nuestra Política de Privacidad