La Criminología del Siglo XXI: construcciones, disputas y desafíos

Criminology of the 21stcentury: constructions, disputes and challenges

Magazine de las Ciencias: Revista de Investigación e Innovación | Lic. Wael Sarwat Hikal Carreón


 

Resumen: El presente trabajo expone las dificultades, áreas de oportunidad, desafíos y posibilidades en la reconstrucción de una criminología ortodoxa y de resultados lentos en los aspectos fundamentales de la implementación. Se valora su fundamentación epistemológica con miras a la reorientación hacía la especialización y generación de conocimientos transdisciplinares. Iniciando con la reflexión articuladora y puntos de encuentro entre la educación y la criminología, la importancia y razón que ambas guardan y persiguen como objetivo. Posteriormente se analiza su construcción epistemológica para proponer la superación de este paradigma pasando a las criminologías específicas. Luego se analiza la duda científica, debatida entresu autonomía o dependencia de otros saberes, así como si le corresponde la etiqueta de ciencia o no, para fomentar al debate. Finalmente, se abordan varias pistas de oportunidad en los cuales los criminólogos pudiéramos desarrollarnos en lo educativo, filosófico, epistemológico, investigación, política, desarrollo y cooperación. Esto ante un contexto de la violencia a nivel mundial, que requiere confluencia entre discursos, realidades, actores de cambio y constructores de conocimiento.

Palabras clave: Campos de estudio en materia criminal,educación e investigación criminal,reflexión epistemológica de la criminología,replanteamiento de la teoría y práctica de la criminología.
 

La Criminología del Siglo XXI

La Criminología del Siglo XXI

 

Abstract: This paper exposes the difficulties, areas of opportunity, challenges and possibilities in the reconstruction of an orthodox criminology, and slow results in the fundamental aspects of implementation. Its epistemological foundation is valued with a view to the reorientation towards the specialization and generation of transdisciplinary knowledge. Starting with articulating reflectionand meeting points between education and criminology, the importance and reason that both keep and pursue as their objective. Subsequently, its epistemological construction is analyzed to propose the improvement of this paradigm by moving to specific criminologies. The scientific doubt, is discussed between its autonomy or dependence on other knowledge, as well as whether it is the label of science or not, is analyzed toencourage debate. Finally, several opportunities are addressed in which criminologists could develop in the educational, philosophical, epistemological, research, politics, development and cooperation. This is in the face of a context of global violence, which requires a confluence between discourses, realities, actors of change and knowledge builders.

Keywords: Criminal education and investigation,epistemological reflection of criminology,fields of study in criminal issues,rethinking the theory and practice of criminology.

«LEER ARTÍCULO COMPLETO»

Cómo citar: Hikal Carreón,W. S.(2020). La criminología del siglo XXI:construcciones, disputas y desafíos. Magazine de las Ciencias: Revista De Investigación E Innovación, 5(5), 42-55.https://https://revistas.utb.edu.ec/index.php/magazine/article/view/734
 


CFEC – Centro de Formación Estudio Criminal | La Criminología del Siglo XXI

 

12/06/2020

Antes de irte... ¡No te olvides de dejarnos tu correo!

 

Cada mes tenemos cursos con ofertas especiales, por tiempo limitado, solo para nuestros usuarios registrados

Responsable de los datos: Marta Pellón Pérez
Finalidad de los datos: Enviarte información y ofertas de nuestros cursos
Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Mailrelay

Legitimación: Tu consentimiento
Derechos: En cualquier momento podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación o suprimir tus datos enviando un email a info@estudiocriminal.eu. Encontrarás más información en nuestra Política de Privacidad