Reseña al libro “Criminología: Teorías psicológicas y sociológicas de la criminalidad para su comprensión y prevención”
Autor: Wael Hikal
País: Perú
Editorial: Instituto Peruano de Criminología y Ciencias Penales y Centro de altos Estudios en Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales
ISBN: 978-612-47050-3-8
“La presente obra del profesor mexicano Wael Hikal, es el resultado de una acuciosa revisión, de los desarrollos teóricos construidos en torno a la conducta criminal, en términos de indagación sobre sus causas y explicación desde las vertientes psicológica y sociológica.
En ese sentido, su aparición en el medio académico peruano, resulta sumamente importante, en tanto que por un lado apertura el inicio de la aparición de obras de Criminología en la región latinoamericana en este país.
Y por otro, constituye un valioso material bibliográfico, para servir de manual en las aulas universitarias, en el dictado del curso de Criminología e incluso como texto base, para el acercamiento al servidor o funcionario de la administración de justicia, o el profesional de carreras afines como la psicología o la sociología, en tanto comparten también un interés por el abordaje de la conducta criminal.
Siendo el Perú, uno de los países de la región latinoamericana, en donde menos Criminología se lee y menos Criminología se hace – de modo principal y no subordinado al ámbito del Derecho Penal –, resulta fundamental resaltar que la presente obra está escrita por un criminólogo de carrera, que precisamente ha volcado sus ánimos y revisión de bibliografía y el mérito didáctico de la obra, como sus dos cualidades más destacables.
El lector tiene entre sus manos, un aporte desde la Criminología, pero valioso para diversos ámbitos del conocimiento, que se abocan al análisis del fenómeno criminal y por tanto resulta de lectura obligatoria, para el estudioso que pretenda profundizar a futuro, en el estudio de las causas del crimen, con fines de interpretación, explicación, y prevención.”
Profesor Wael Hikal
Reseña al libro “Criminología: Teorías psicológicas y sociológicas de la criminalidad para su comprensión y prevención”
26/10/2017