Mecánica y Mecanismo
WikiCrim – La Wikipedia Criminológica
Mecánica de hechos: Consiste en determinar la manera de cómo, dónde y con qué se sucedieron los acontecimientos desarrollados por un hecho delictivo en que perdieran la vida una o más personas en el caso de homicidio, indicando la situación que guardaban los participantes, su número probable, grado de participación y las características de los agentes vulnerantes usados en su perpetración, de acuerdo a las características de las lesiones que presentó el cadáver, con el fin de llegar a la verdad histórica de los hechos.
Mecánica de lesiones: Consiste en determinar el posible agente lesionante o vulnerante con el cual se produjeron la o las lesiones presentadas en la superficie corporal de un occiso relacionado con un hecho delictivo y su mecanismo de producción, de acuerdo a la observación e interpretación de las características del conjunto de lesiones que presentaba la víctima al exterior.
Mecanismo de defensa: Los mecanismos de defensa son estrategias inconscientes utilizadas para reducir la ansiedad al ocultar ante uno mismo y ante los demás el origen de ésta. Procedimientos que el “yo” pone en marcha para evitar la realización de impulsos internos o protegerse de estímulos externos que siente como amenaza. Los mecanismos de defensa no son perjudiciales. Nadie está libre de defensa, los necesitamos para sobrevivir, aunque las defensas en exceso pueden bloquear la maduración personal y social si se vuelven predominantes. Nos protegen de la ansiedad y con frecuencia representan situaciones creativas para nuestros problemas.
WikiCrim – Mecánica y Mecanismo
Mecanismos de contención externos: Los que involucran la vida familiar o la organización social y son importantes en cuanto pueden repercutir en el individuo positivamente en todo lo que le proporcione firmeza.
Mecanismos de contención interna: La firmeza de la personalidad del individuo hacia lo correcto. Viene a ser el componente que explica el porqué unos individuos caen en la tentación y otros no.
Mecanismo de repetición: Es el encargado de colocar los cartuchos en la recámara del arma de fuego, para ser disparados consecutivamente.
Fuente: WikiCrim es la primera Wikipedia Criminológica en el mundo (WikiCrim – La Wikipedia Criminológica) – Mecánica y Mecanismo – «Visitar la letra M de la WikiCrim»
05/12/2019