Medicina Forense y Criminalística

Los fenómenos cadavéricos que nos ayudan a datar la hora de la muerte en cadáveres recientes y sus posibles modificaciones en relación al entorno y la causa de la muerte


Pese a que la datación de la muerte nunca es una ciencia del todo exacta, hay un gran número de factores que nos ayudan a hacernos una idea mucho más exacta del tiempo que ha transcurrido desde el fallecimiento.

Estos factores denominados fenómenos cadavéricos, son modificaciones físicas, químicas y biológicas que tienen lugar en el cadáver desde el comienzo de la muerte, y se pueden clasificar en inmediatos, mediatos o tardíos según el tiempo que tardan en aparecer.

Para datar la hora de la muerte en cadáveres recientes, debemos centrarnos de los fenómenos mediatos, que son los que tienen lugar inmediatamente después de la muerte, y hasta pasados los dos primeros días.

 
Medicina Forense, Criminalística y Fenómenos Cadavéricos

Medicina Forense, Criminalística y Fenómenos Cadavéricos

 

Estos fenómenos que nos ayudan a determinar el IPM son el Rigor Mortis, el Algor Mortis, el Livor Mortis, la deshidratación, y algunos fenómenos que se pueden inducir de manera artificial y que se detallarán más adelante.

Cabe mencionar también, refiriéndonos estrictamente a la tanatología como disciplina médico-legal, que para ser una ciencia relativamente nueva dentro de la medicina, los avances que se han realizado en los últimos 200 años han sido exponenciales, y es por ello que me ha parecido oportuno incluir unas breves pinceladas de su evolución dentro de este tratado.

El caso de Esther Solymossy “En el pequeño poblado húngaro de Tisza, una sirviente doméstica de catorce años de edad llamada Esther Solymossy había desaparecido mientras cumplía con un recado de su patrona en el comienzo de la primavera.

Poco después, se rescató del río el cuerpo de una mujer. El cadáver llevaba un vestido parecido al que Esther vestía el día de su desaparición, y su altura era similar a la de la chica desaparecida. No constaba la desaparición de ninguna otra mujer en el área, y muchos de los habitantes de Tisza insistían en que se trataba del cuerpo de Esther Solymossy…(Leer más)

 
«DESCARGAR TRABAJO COMPLETO»

Casandra Vergara López
Barcelona, julio de 2015

31/07/2015

Antes de irte... ¡No te olvides de dejarnos tu correo!

 

Cada mes tenemos cursos con ofertas especiales, por tiempo limitado, solo para nuestros usuarios registrados

Responsable de los datos: Marta Pellón Pérez
Finalidad de los datos: Enviarte información y ofertas de nuestros cursos
Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Mailrelay

Legitimación: Tu consentimiento
Derechos: En cualquier momento podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación o suprimir tus datos enviando un email a info@estudiocriminal.eu. Encontrarás más información en nuestra Política de Privacidad