Qué es la Antipsiquiatría
WikiCrim – La Wikipedia Criminológica
Corriente nacida en Inglaterra y representada, entre otros, por COOPER, LAING, ESTERSON y BASAGLIA.
Sus principios posiblemente se encuentran enraizados en la filosofía de HEIDEGGER, SARTRE, NIETZSCHE y SZASZ.
Sus postulados fundamentales pueden enunciarse así:
1) El enfermo mental no es un ser anormal que deba ser cambiado, sino la víctima inocente de un sistema patógeno que proviene de un medio que manifiesta constantemente las contradicciones y conflictos de una sociedad que es la única responsable no sólo por lo que origina, sino por la segregación que hace para defenderse.
2) La noción de enfermedad mental es una invención oportunista y opresiva de la sociedad y del psiquiatra que se hace cómplice de ella. La familia y la sociedad, después de perturbar a ciertos sujetos, los condena declarándolos enfermos y los aniquila con el tratamiento mientras la psiquiatría los maltrata al catalogarlos de y como enfermos.
3) El secreto de las actuales prácticas psiquiátricas reside en la estructura política y en sus circunstancias y objetivos históricos. La Psiquiatría aparece como una de las formas de represión, condenada sin comprender ni cambiar nada.
4) Toda la psiquiatría actual es una disfrazada violencia oficial.
5) La responsabilidad del cuerpo social es siempre política.
Qué es la Antipsiquiatría
6) No deben existir fronteras -y menos amenazantes- entre personal y pacientes, entre salud y locura.
7) La locura no es un fenómeno patológico ocurrido a una persona –o que está en ella-, sino una conducta, un comportamiento, no absurdo ni irracional, que un individuo se ve obligado a aceptar cuando se encuentra colocado en una situación trágica durante la cual cada una de sus actitudes normales sería considerada como mala.
8) Debe ser cambiada la forma en que los “hechos” de la salud mental son considerados, así como también, se debe evitar cambiar de modelo, para liberar a la enfermedad mental, y en particular a la esquizofrenia de cualquier descripción.
9) La esquizofrenia es la consecuencia de toda una serie de represiones perpetradas por la familia y la sociedad. A esta violencia le siguen procesos de relegación que desembocan en la institución psiquiátrica donde, además, se clasifica a los sujetos.
10) “El esquizofrénico es llamado a instituirse en portaestandarte, en chivo expiatorio del mal que sufre la sociedad”. “El loco es aquel de quien tenemos necesidad para podernos definir como sanos de espíritu. Nuestros trabajos nos han permitido evidenciar esto: Aquellos que son admitidos en el hospital psiquiátrico, lo son no tanto por ser enfermos sino porque protestan de manera más o menos adecuada contra el orden social”.
11) Lo que debe cuestionarse no es el “enfermo” ni el “lugar” cerebral, sino el “lugar” complejamente desordenado dentro del grupo social. El examen abarca así no la enfermedad de una persona sino todo un proceso social.
12) Terapéuticamente, la locura puede ser considerada como un fenómeno útil cuya manifestación debe ser comprometida y consentida, lo que permitirá al sujeto liberarse poco a poco del dominio afectivo que padece.
Fuente: WikiCrim es la primera Wikipedia Criminológica en el mundo (WikiCrim – La Wikipedia Criminológica) – Qué es la Antipsiquiatría – «Visitar la letra A de la WikiCrim»
22/12/2017