Qué es la Criminología Pacificadora

El nuevo enfoque de la denominada Criminología Pacificadora

Dra. María José Rodríguez Mesa
Universidad de Cádiz – España


 

La Criminología Pacificadora surge como una forma de comprender el crimen y la justicia partir de una colección de ensayos editada en 1991 por Pepinsky y Quinney titulada Criminology as Peacemaking. Se trata de una perspectiva sobre el crimen en cuya virtud sería posible utilizar métodos alternativos no violentos para la búsqueda de soluciones pacíficas al problema del crimen.

Para el enfoque pacificador, en lugar de incrementar la violencia ya de por sí presente en nuestra sociedad violenta mediante la respuesta estatal violenta a la violencia y a los conflictos que suponen las sanciones penales como la pena de muerte o la pena de prisión, necesitamos minimizar esa violencia a través de respuestas como la mediación, conciliación y solución de diferencias.

La Criminología Pacificadora distingue entre “paz negativa” y “paz positiva”. La paz negativa se refiere simplemente a la ausencia de violencia, mientras que la paz positiva se refiere a la existencia de apoyo mutuo, feminismo y liberación de los oprimidos.
 

Qué es la Criminología Pacificadora

Qué es la Criminología Pacificadora

 

La Criminología Pacificadora debe dirigir su esfuerzo a conseguir la paz entendida en este último sentido, con la presencia de organizaciones humanas que reduzcan las motivaciones violentas.

Para los partidarios de este enfoque el sistema de justicia penal no funciona porque incurre en el mismo problema que pretende eliminar: La violencia. Por ello proponen una Criminología que renuncie a las medidas represivas y que se base en estrategias comunitarias como la mediación, reconciliación, resolución alternativa de conflictos, etcétera.

Además de ser poco realista, a la Criminología Pacificadora se le ha objetado una clara contradicción entre los fines propuestos y sus medios, pues evidentemente existe un desfase entre los objetivos políticos de una sociedad equitativa, justa y pacífica, y las concretas recomendaciones prácticas que lleva a cabo para la revisión de las políticas de justicia penal…«Ver Artículo Completo»
 


” Qué es la Criminología Pacificadora ” – Extracto de:

 

FUENTE 

Autora: Dra. María José Rodríguez Mesa (España)
Título: Nuevos lineamientos en Criminología (pp. 8-18)
Revista: Archivos de Criminología, Seguridad Privada y Criminalística. Año 1, vol. II enero-julio 2014/Year 1, vol. II january-july 2014

11/11/2021

Antes de irte... ¡No te olvides de dejarnos tu correo!

 

Cada mes tenemos cursos con ofertas especiales, por tiempo limitado, solo para nuestros usuarios registrados

Responsable de los datos: Marta Pellón Pérez
Finalidad de los datos: Enviarte información y ofertas de nuestros cursos
Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Mailrelay

Legitimación: Tu consentimiento
Derechos: En cualquier momento podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación o suprimir tus datos enviando un email a info@estudiocriminal.eu. Encontrarás más información en nuestra Política de Privacidad