Qué estudiar si te interesa la criminología


 

Formarse en criminología está de moda. Cada vez hay más personas interesadas en conocer y adquirir la formación necesaria para desarrollar esta carrera profesional y los centros educativos lo saben. De un tiempo a esta parte, muchas universidades se han lanzado a ofertar en sus programas lectivos este tipo de preparación.

El desconocimiento acerca del ámbito de estudio y profesional ha sido todo un hándicap para el desarrollo de esta ciencia multidisciplinar. Los alumnos adquieren variados conocimientos en materias tan diversas como derecho, psicología, filosofía, antropología, física o medicina. Ciencias humanas y naturales, casi nada.

Gracias a ello consiguen desarrollar diferentes habilidades con el objetivo final de conocer la razón que lleva a un criminal a cometer un delito y evitarlo, en la medida de lo posible.
 

Todos los caminos conducen a la criminología


 

La fórmula más sencilla para estudiar esta carrera es haber terminado con éxito los estudios de bachillerato, preferiblemente los de Ciencias Sociales. Entonces, bastará con escoger la facultad que mejor se adapte a tus gustos y situación personal y esperar para obtener una plaza.

Sin embargo, puede que esta oportunidad no se te haya presentado o ni tan siquiera la hayas tenido en cuenta cuando empezaste tu andadura universitaria. Si ese es el caso, siempre puedes regresar a las aulas para obtener la educación que ahora tienes como pasión o interés principal.

Si dedicarte en cuerpo y alma a la criminología no es, al menos de momento, tu objetivo, debido a que tienes un trabajo o responsabilidades que te imposibilitan, apuntarte a un curso de postgrado o máster puede matar tu gusanillo. Quizás, después de haber terminado esa formación académica sí tengas las habilidades y la decisión por lanzarte a convertirte en criminólogo.

Es posible que ninguna de las dos opciones anteriores sean una posibilidad en este momento. Si ese es el caso, no te preocupes que todavía hay una tercera vía para, al menos, conseguir información valiosa que te entregue más pistas sobre esta ciencia: los cursos o seminarios. Algunos de ellos son online, lo que supondrá todo un alivio para tu tiempo de ocio y tu cartera.

En todos estos casos, haberse enfrentado previamente a asignaturas que tienen que ver con las ciencias humanas, como las que mencionamos más arriba, servirá para allanar el camino. Los psicólogos, sociólogos, antropólogos e incluso filósofos tendrán cierto camino ganado cuando se centren en la criminología.
 

Qué estudiar si te interesa la criminología
 

No confundir con criminalística


 

Es posible que no tengas del todo clara la diferencia que existe entre la criminología y la criminalística y tengas dudas sobre qué se estudia en cada caso y qué salidas profesionales tiene cada una de ellas. Vayamos por partes.

La criminalística es una disciplina distinta de la criminología, que se ocupa de encontrar al criminal por medio de las pruebas. Para ello emplea recursos de la física, química o la medicina, entre otros… Y está vinculada con el derecho penal, pues sus investigaciones ayudan a la administración de justicia. En pocas palabras, la criminalística es una ciencia empírica.

Por otro lado, la criminología se vale de ciencias sociales, como la psicología o la propia sociología, para determinar las conductas criminales y antisociales. En este sentido, su recorrido es más preventivo pues tiene como objetivo evitar que se cometan actos delictivos y corregir, siempre que se pueda, las conductas desviadas mediante diferentes estrategias.

Entre las salidas más habituales para quien estudia criminología, encontramos la seguridad privada, trabajar como detective privado, formar parte de un cuerpo o fuerza de seguridad y la enseñanza universitaria o a nivel de máster.
 


CFEC | Centro de Formación Estudio CriminalQué estudiar si te interesa la criminología

18/02/2021

Antes de irte... ¡No te olvides de dejarnos tu correo!

 

Cada mes tenemos cursos con ofertas especiales, por tiempo limitado, solo para nuestros usuarios registrados

Responsable de los datos: Marta Pellón Pérez
Finalidad de los datos: Enviarte información y ofertas de nuestros cursos
Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Mailrelay

Legitimación: Tu consentimiento
Derechos: En cualquier momento podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación o suprimir tus datos enviando un email a info@estudiocriminal.eu. Encontrarás más información en nuestra Política de Privacidad