Qué máster estudiar después de criminología
¡Enhorabuena! Has terminado con éxito tus estudios universitarios en criminología y estás listo para embarcarte en una nueva aventura. A fin de redondear tu expediente académico has optado por cursar un máster que complemente, aún más si cabe, la rama en la que te vas a desarrollar en tu futuro profesional.
El menú de opciones es variado, una gran noticia, pero las dudas acerca de cuál de ellos seleccionar son muchas y una pregunta ronda tu cabeza cuando ya tienes tu diploma de graduado o licenciado en criminología debajo del brazo: ¿Qué máster estudiar después de criminología?
Te proponemos algunas opciones a las que ya te estarás planteando, con las que apuntalar tus conocimientos de una forma flexible y con un presupuesto ajustado, gracias a los cursos y programas propios de nuestro centro de formación online, y salir más preparado para luchar contra el crimen.
Máster en Criminología y Criminalística
Para alcanzar la excelencia son necesarias muchas horas de trabajo. Llenar la mochila de formación y experiencias es el primer paso y en este curso tendrás la oportunidad de mejorar tus aptitudes de una manera focalizada, en temas que quizás no hayas visto durante tu estancia en la universidad.
A través de esta formación online podrás mejorar tus competencias en Psicología Criminal, Toxicología Forense, Derecho Penal y hasta Técnicas Forenses de aplicación en la escena de un crimen. Se trata de aspectos de la investigación criminal, que tal vez te hubiera gustado tratar más en profundidad durante la carrera, y en la práctica no siempre termina siendo así.
Y si no has cursado antes estudios de criminología o criminalística, esta puede ser una buena oportunidad para comenzar, ya que cuenta con buena parte de los contenidos propios de ambas formaciones, y te permitirá acceder a los conocimientos básicos que debes dominar en ambas disciplinas.
Posgrado en Análisis de la Conducta Criminal
Buena parte del objetivo o la labor de un criminólogo, se focaliza en el estudio del fenómeno delictivo, estudiándolo para conocerlo y ayudar a prevenirlo. En este curso se trabaja para que el participante pueda adquirir las capacidades que le permitan dominar las claves de la investigación y análisis del comportamiento criminal. Dicho de otra forma: conocer al delincuente al que se va a enfrentar, pero también a su víctima, con la que forman un binomio cuyo estudio es necesario para entender el delito.
Para ello se proponen asignaturas de corte psicológico, cuya aplicación a este campo, permitirá al participante estudiar y comprender la manera en la que se comporta el criminal. De carácter online, su plan de estudios incluye materias como: psiquiatría forense, psicología criminal, criminal profiling y perfilación geográfica.
Curso de Experto en Investigación Criminal
Para comprender cómo y por qué se ha cometido un crimen, así como encontrar al criminal, necesitas poner tus sentidos a funcionar, echar mano de tu intuición y emplear algunas técnicas con las que obtener pruebas. Este curso online cuenta con todos esos ingredientes, porque una vez que concluyas esta formación, tendrás una visión muy amplia de todo lo que se debe dominar en la investigación de una escena del crimen.
Durante el curso podrás familiarizarte con aspectos esenciales de la medicina forense normalmente vinculados a hechos criminales (estrangulación, sepultación, asfixia, etc…), abordar las técnicas de investigación utilizadas en la escena del crimen (obtención de huellas dactilares, aprender a levantar evidencias de la escena, obtención de pruebas de la víctima, etc…) y adentrarte en ciertos delitos específicos, como son: el tráfico de drogas, la delincuencia sexual o el cibercrimen, abordando sus circunstancias particulares.
Curso de Experto en Perfilación Criminal
Si prefieres optar por la vía de la investigación desde una perspectiva psicológica, en vez de centrarte en las pruebas que puedes encontrar en el lugar del crimen para obtener evidencias físicas y trabajar a partir de ellas, esta enseñanza es el trampolín ideal para zambullirse de pleno en la mente criminal, y aunque visites la escena del crimen, será desde otra perspectiva. Tu función será inferir las características del autor de un crimen o serie de crímenes, a partir del análisis de la escena y de la víctima, con el fin de determinar las principales singularidades de su personalidad y su conducta.
Las diferentes asignaturas que componen este programa, van de lo teórico a lo práctico para que puedas ver como lo aprendido, es aplicado en casos concretos (Casuística).
El recorrido incluye materias en las que se presentan los diferentes tipos penales, que se pueden encontrar dentro del ordenamiento jurídico, y en algunos casos, a fin de ejemplificar esas tipologías, el plan de estudios te propondrá casos prácticos, algunos muy sonados, para adentrarse en ellos y no ver solo teoría sino también la práctica.
¿Qué tienen en común Jack el destripador, Remedios Sánchez o el asesino del Zodiaco?
Formarte en el campo de la criminología, la criminalística y la psicología criminal nunca había sido tan fácil. Desde casa, con casos prácticos y de la mano de grandes profesionales, podrás añadir a tu formación académica una complemento enriquecedor. Y de ahí apuntalar desde una perspectiva distinta, los estudios oficiales que has cursado para llevar adelante tu carrera profesional.
Consulta más información sobre estos cursos y otras alternativas (enlace).
CFEC | Centro de Formación Estudio Criminal – Qué máster estudiar después de criminología
01/03/2021