Unabomber: su infancia, las víctimas y su perfil criminológico


 

Theodore Kaczynski “Unabomber”: su infancia

 

El asesino serial Theodore Kaczynski, nace el 22 de mayo del año 1942 en Chicago, Illinois. Desde muy pequeño Kaczynski ya presentaba gran inteligencia, obteniendo calificaciones aventajadas en la escuela. Realizó su carrera académica en la Universidad de Harvard, y además obtendría un doctorado en matemática por la Universidad de Michigan.

Para el año 1967 y debido a sus extraordinarias calificaciones, Theodore Kaczynski sería nombrado para el puesto de ayudante doctor, en el área de matemáticas de la Universidad de Berkeley en el estado de California. En el año 1969 Kaczynski dimitió de su cargo de forma inesperada.

Addison, quien fuera el jefe del departamento de matemáticas en ese momento, expresaría su asombro por este hecho repentino; mientras que Moore, quien era el segundo jefe del departamento, afirmaría que Kaczynski debido a su extraordinaria tesis de grado, hubiese podido llegar a ocupar un lugar relevante dentro de la facultad.

Ya en el verano de 1969, Theodore Kaczynski se mudaría a su residencia paterna en Lombard, Illinois. Pasados dos años, se trasladaría a una cabaña ubicada en un sitio remoto en Lincoln, Montana, donde viviría de forma modesta, con poco dinero y sin servicios de agua y electricidad; y comería alimentos que el mismo cazaría y recolectaría dentro del bosque. Ocasionalmente realizaba pequeños trabajos, y además recibió apoyo económico de su familia para la construcción de su cabaña.
 

Theodore Kaczynski, “Unabomber”: Víctimas

 

Kaczynski presentaba algunas características distintivas respecto de otros asesinos, ya que este fue criado en una familia de clase media en Chicago y además, fue un destacado estudiante, apoyado por una familia estructurada.

En el año de 1978, Theodore enviaría su primer mensaje bomba al profesor de la Universidad de Northwestern, Buckley Crist, el cual saldría ileso; pero esta bomba causaría daños en la mano de un vigilante de esta casa de estudios.

Entre los años 1978 y 1995 Kaczynski enviaría 16 mensajes bomba en total, cuyo balance trágico fue: 23 personas heridas en 9 estados de los Estados Unidos y 3 personas muertas. Esta actividad delictiva cometida por el genio de las matemáticas, le daría el apodo de “Unabomber” ya que sus envíos mortales estaban dirigidos a líneas aéreas y Universidades muy prestigiosas de los Estados Unidos.(Acrónimo de University and Airline Bomber)
 

Unabomber: su infancia, las víctimas y su perfil criminológico
 

Kaczynski conocido también como “Unabomber”, sostenía en sus discursos escritos, que el progreso tecnológico pretendía acabar con la humanidad; y perseguía a través de sus terroríficos envíos, hacer un llamado de atención a los dueños de las corporaciones y a diferentes personalidades del mundo académico, que no vislumbraban ni la más mínima preocupación por el bienestar de los seres humanos.

Por tal razón, las víctimas predilectas que escogía “Unabomber”, eran profesores universitarios destacados y científicos que estaban inclinados hacia las nuevas tecnologías.

Aquí se puede entonces observar, la clara identificación de Kaczynski con la vida antiprogreso, en contraposición al desarrollo tecnológico y científico irrefrenables que se estaban produciendo en Estados Unidos y a nivel global.
 

Theodore Kaczynski “Unabomber”: Perfil criminal

 

“Unabomber” evidenciaba una gran necesidad de generar terror colectivo mediante el envío de sus cartas bomba, las cuales le otorgarían una enorme satisfacción y un impacto mediático sin precedentes.

Ya en el año de 1980, John Douglas, agente de la unidad de análisis del comportamiento del FBI, emitiría públicamente el perfil psicológico del terrorista “Unabomber”, del cual aún no se tenía una identificación. En este perfil le describirían como un hombre con una inteligencia superior a la media normal, el cual tenía estudios universitarios.

Tiempo después este perfil sería modificado, y se consideraría a “Unabomber” un neoludita es decir, alguien cuyo pensamiento de corte radical se oponía al crecimiento y desarrollo de la tecnología digital, la inteligencia artificial y cualquier avance científico tecnológico globalista; además el perfil en cuestión, se refería a “Unabomber” como una persona con estudios de nivel superior en el área de la ciencia.

Pero en el año de 1993, estos dos perfiles fueron descartados, y reemplazados por uno del FBI que se centraba en las pruebas de los restos de explosivos recogidos. En este último perfil, se referían al terrorista, como una persona que se dedicaba a la mecánica de aviones.

Fue tan grandioso el impacto mediático que causaría “Unabomber”, que en el año de 1993 cuando ocurrió el primer atentado a las torres gemelas de New York, “Unabomber de manera inmediata se encargaría de enviar 2 bombas para acreditarse dicho atentado, aún a pesar de haber estado fuera de juego durante 6 años. El terrorista expresaría en un comunicado lo siguiente: “Puede que hayan atrapado a esos aficionados, pero aún sigo aquí, después de todos estos años”

En esa época, el FBI gastó 50 millones de dólares en un interrogatorio realizado a más de 10.000 sospechosos del atentado a las torres gemelas, el cual no tuvo éxito alguno; el FBI llegaría a admitir que “Unabomber” era una persona muy inteligente y un gran experto en explosivos.

Kaczynski procedería luego a amenazar al Washington Post y al New York Times, con enviarles mensajes bomba para derribar sus edificios, si no publicaban su manifiesto, titulado: “La sociedad industrial y su futuro”.

Este manifiesto de “Unabomber” sería determinante para su detención, ya que su hermano David reconocería la manera de escribir de Theodore y acabaría por denunciarlo al FBI.

El FBI al no tener pruebas convincentes del caso, le solicitó a David la dirección de la cabaña de Theodore. Al llegar al sitio registraron sus pertenencias y encontraron evidencias determinantes de que Theodore Kaczynski y “Unabomber” eran la misma persona. Kaczynski fue detenido y David recibiría una recompensa de un millón de dólares. la que en gran parte donó a los familiares de las víctimas.

Para el año 1998, Kaczynski estando en prisión, fue examinado por la psiquiatra forense, Sally Jonhson, la cual emitió un perfil psiquiátrico concluyente: “Kaczynski tiene dos pensamientos obsesivos muy arraigados, en uno de ellos afirma que la sociedad estadounidense es mala y él tiene el deber de revelarse contra ella; y con el segundo Kaczynski expresa toda su ira, por las injusticias familiares que tuvo que soportar; por lo que cuando estos dos pensamientos o creencias se cruzan, forman la personalidad de “Unabomber”. El diagnóstico emitido por la doctora y otros especialistas, fue el de: Esquizofrenia Paranoide.
 

Este tipo de esquizofrenia se caracteriza por presentar los siguientes síntomas:
 

  • Prevalecen en el individuo ideas delirantes y alucinaciones
  • El sujeto puede elaborar la creencia de que esta siendo perseguido o poseído
  • También pueden aparecer delirios de grandeza o incluso de tipo mesiánico, considerándose una divinidad o alguien con grandes poderes o en posesión de una verdad que nadie más conoce

 

Esta clase de esquizofrenia es la más frecuente, y puede presentarse en individuos de cualquier edad. Sin embargo, es muy común que se desarrolle entre los 30 a 35 años de edad.

Kaczynski fue condenado a 8 cadenas perpetuas y encerrado en la cárcel ADX Florence en Colorado; prisión de máxima seguridad donde se encuentran los terroristas más peligrosos del mundo.

 

Si deseas aprender más sobre los perfiles criminales, puedes apuntarte a uno de nuestros cursos de perfilación criminal.
 


CFEC | Centro de Formación Estudio CriminalUnabomber: su infancia, las víctimas y su perfil criminológico

05/04/2021

Antes de irte... ¡No te olvides de dejarnos tu correo!

 

Cada mes tenemos cursos con ofertas especiales, por tiempo limitado, solo para nuestros usuarios registrados

Responsable de los datos: Marta Pellón Pérez
Finalidad de los datos: Enviarte información y ofertas de nuestros cursos
Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Mailrelay

Legitimación: Tu consentimiento
Derechos: En cualquier momento podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación o suprimir tus datos enviando un email a info@estudiocriminal.eu. Encontrarás más información en nuestra Política de Privacidad