Curso de Experto en Investigación Criminal
¡Conviértete en un Experto en Ciencias y Técnicas Forenses!
Este Curso de Experto en Investigación Criminal, tiene como objetivo conseguir, que el participante desarrolle las habilidades necesarias, para dominar este proceso metodológico, cuyo fin es la explicación del hecho delictivo. El estudio de este procedimiento, se lleva a cabo con un enfoque interdisciplinario, basado en las distintas ciencias y técnicas forenses, que hacen posible el esclarecimiento de un presunto delito y la identificación de sus autores. Durante este curso, el participante abordará diversas áreas clave de la Investigación Criminal, como: Criminalística, Medicina Legal, Toxicología Forense y Perfilación Criminal, entre otras…
En este completo Curso online de Experto en Investigación Criminal, se abordan exhaustivamente aquellas ciencias y técnicas forenses, que se consideran imprescindibles para la investigación y explicación del delito. El enfoque multidisciplinar que brinda este Curso, permite al participante adquirir una visión global e integradora y especialización en estas áreas.

DETALLES DE ESTE CURSO
- Certificado y Diploma del Curso
- Curso 100% Online
- Videoclases
- Documentación de Estudio
- Tutor Personalizado
- Acceso durante las 24hs
- 275 horas / 6 meses de duración
- Pago a Plazos sin Intereses
- Pago 100% Seguro
Más información
PLAN DE ESTUDIOS
Curso de Experto en Investigación Criminal
TEMARIO FUENTES, TECNICAS DE INVESTIGACION CRIMINAL Y TIPOS DELICTIVOS
BLOQUE 1
MODULO 1: Perfilación Criminal
– Introducción al Perfil Psicológico Criminal
– Escuelas
– Importancia de la Víctima
– Importancia del Escenario del Crimen
– Perfil Geográfico
– Círculo de Canter
– Perfil Geográfico de Rossmo
– Mapeo Geográfico del Delito
– Modus operandi / Firma
– Método Vera / VICAP
– Casuística
MODULO 2: Criminalística
– Definición
– Evolución Histórica
– Diferencias
– Escenario del Crimen
– Obtención de Muestras
– Balística Forense
– Lofoscopia (Dactiloscopia)
– Manchas de Sangre
– ADN
– Grafística
– Policía Científica: Definición y Laboratorios
– Policía Científica: Investigación Técnica en Laboratorios
– El Interrogatorio Policial: Estructura y Tipos de Interrogatorio
MODULO 3: Criminalística – Escena del Crimen (Práctica)
Revelado de Huellas Dactilares
– Revelado con polvo
– Revelado con polvo magnético
– Revelado con ninhidrina
Revelado de Pisadas
– Revelado con sistema FOAM
– Revelado y levantamiento con lámina de gel
– Levantamiento de pisada en tierra
Detección de Pólvora
– Detección en las manos
– Detección en la ropa
Investigación de Crímenes Sexuales
– Recolección de ADN
– Recogida de residuos en la víctima y la escena
– Hisopado genital
– Secreciones secas
– Peinado púbico
– Vello púbico
– Pelo de la cabeza
– Raspado de uñas
– Muestra de saliva
– Hisopado bucal, anal y vaginal (En su caso)
– Extracción de sangre
– Mucosa nasal
Levantamiento de Evidencias (Armas, Proyectiles, Casquillos)
– Protocolo en la Escena del Crimen
– Descripción escrita
– Registro planimétrico
– Informe fotográfico
– Recogida de evidencia
– Embalaje / etiquetado
– Envío y análisis en laboratorio
Luces Forenses
– Luz ultravioleta
– Otras luces forenses
– Gafas de contraste
– Filtros fotográficos de contraste
Seguridad y Protección en la Escena del Crimen
– Marcación de evidencias
– Testigos métricos
– Protección personal (Uso del Traje, Guantes, Mascarilla…)
Revelado de Fluidos Corporales
– Revelado de sangre con luminol
– Revelado de sangre con reactivos químicos
– Relevado de semen con tiras reactivas
EXAMEN MODULOS 1 A 3 (Test)
BLOQUE 2
MODULO 4: Medicina Legal
– Definición
– Historia de la Medicina Legal
– Lesiones y Heridas
– Contusiones (accidentes de circulación)
– Heridas (arma blanca)
– Agentes Físicos (frío/calor)
– Asfixias
– Ahorcadura
– Estrangulación
– Sofocación
– Sepultamiento
– Sumersión
– Tanatología
– Sexología Forense
– Odontología Forense
MODULO 5: Toxicología Forense
– Definición y origen de la toxicología
– Áreas, tipos y evaluación de la intoxicación
– Desastres tóxicos
– Clasificación de las intoxicaciones
– Clasificación de los tóxicos
– Etapas de la acción tóxica
– Investigación de la muerte por intoxicación
– Investigación en la escena del crimen
– Tóxicos cáusticos
– Tóxicos volátiles
– Metales pesados
– Fármacos y drogas de abuso
– Drogas de diseño
MODULO 6: Investigación Privada
– Definición
– Evolución del Marco Legal
– El Detective Privado en la Actualidad
– La Investigación: Metodología y Recursos
– Fuentes de Información
– El Retrato Hablado
– El Retrato Hablado: Programas Informáticos
– Vigilancia
– Seguimiento
– Búsquedas
MODULO 7: Tipos Delictivos
– Delincuencia Organizada
– Delincuencia Sexual
– Cibercrimen
– Terrorismo
– Delincuencia Económica
– Tráfico de Drogas
– Tráfico de Armas
– Trata de Seres Humanos
– Incendio Provocado
– Armas Biológicas
EXAMEN MODULOS 4 A 7 (Test)
METODOLOGÍA
Curso Online
Con la finalidad de compaginar la vida personal y profesional, este Curso de Experto en Investigación Criminal se imparte íntegramente online. De este modo, podrás acceder a todo el contenido formativo, a través de nuestra Aula Virtual (Videoclases, Documentación…), siendo ésta la principal plataforma de tu formación, para que puedas estudiar desde cualquier lugar del mundo y a cualquier hora. Todas las evaluaciones y el trabajo final, también se realizan a distancia.
Evaluación
La constancia es uno de los ejes en tu plan formativo. A través de las evaluaciones que se te enviarán a tu correo electrónico, podrás ir consolidando los conocimientos adquiridos. Además de aprobar las distintas asignaturas, para superar el Curso, es imprescindible la entrega de un trabajo final. Cuando tu equipo de tutores te haya evaluado, te enviarán tu nota a tu correo electrónico. Igualmente, tendrás a tu disposición en el último bloque del Curso, un documento explicando de forma detallada, la metodología específica, para realizar con éxito tu Trabajo de Fin de Curso (TFC).
A QUIÉN VA DIRIGIDO
Este Curso es de especial interés para:
– Estudiantes de Criminología, Derecho, Medicina, Psiquiatría, Psicología, entre otras
– Fuerzas y Cuerpos de Seguridad (Policía, Guardia Civil, otros)
– Funcionarios Judiciales
– Legisladores, Asambleístas, Congresistas
– Funcionarios de Instituciones Penitenciarias
– Funcionarios de Atención a las Víctimas
– Psiquiatras, Psicólogos, Médicos, Personal Sanitario
– Trabajadores Sociales
– Otros Funcionarios Públicos
– Periodistas
– Abogados
– Asesores y otros Profesionales
– Cualquier persona interesada en conocer en profundidad estas temáticas
CONDICIONES
– Curso Propio en Investigación Criminal de CFEC | Centro de Formación Estudio Criminal.
– Duración: 275 horas de estudio a realizarse en 6 meses.
– CFEC te enviará la información necesaria para formalizar tu matrícula en el Curso, dentro de las 72hs laborables de realizada la inscripción.
– Si no recibes la información antes de 72hs laborables, por favor, revisa tu carpeta de correo electrónico no deseado o Spam.
– Dispones de 6 meses para completar el Curso a partir de que realices tu matriculación.
– Servicio de Tutoría disponible durante toda la duración del Curso.
– La edad mínima para realizar este Curso es de 18 años.
– Incluye Exámenes y TFC (Trabajo de Fin de Curso)
– Al superar con éxito el Curso, CFEC envía al participante un Certificado de superación y un Diploma que acreditan su realización.
– Descarga el folleto informativo de este Curso pinchando en este enlace.
ADMISIÓN
Para poder acceder a nuestro Curso de Experto en Investigación Criminal, los solicitantes deberán cumplir alguno de los siguientes requisitos:
– Estar en posesión de un título de Grado, Licenciatura, Diplomatura u otro título equivalente.
– Estudiantes cursando una carrera universitaria o estudios superiores equivalentes.
– Profesionales con proyección profesional en el puesto desempeñado.
– En el caso que no cumplas con ninguna de las condiciones anteriores, por favor contacta con nuestro Centro y el departamento de admisiones valorará tu caso particular.
– Si tienes cualquier duda puedes escribirnos a info@estudiocriminal.eu y responderemos a todas tus preguntas
FORMA DE PAGO
– Plataforma de Pago 100% Segura
– Pago a plazos sin intereses
– Tarjeta de crédito: MasterCard, Visa, American Express…
– Consúltanos también por otras formas de pago: Transferencia Bancaria, Paypal y MoneyGram
– Si tienes cualquier duda puedes escribirnos a info@estudiocriminal.eu y responderemos a todas tus preguntas
– Para inscribirte en el Curso pincha aquí
Cómo es este Curso
Qué opinan nuestros alumnos


“Recién terminé en la Universidad la Licenciatura en Ciencias Jurídicas y Sociales, estoy en el proceso de graduación y quise reforzar lo aprendido en la Universidad, cuando adquirí estos tres cursos lo hice con expectativas de ampliar mis conocimientos y hasta donde voy los 3 cursos están excelentísimos, hay ciertas diferencias culturales respecto a mi país, pero en lo general se adaptan a la perfección por lo que me han sido de mucho beneficio. Recomendaría a quien se interese que busque dedicarse a ver cada vídeo y estudiar paralelamente el material escrito, de esta manera el curso es mucho más efectivo.”
David Miranda


“He finalizado una formación con este centro, solo puedo dar gracias, me ha resultado muy explícito y completo. Para mí, que me he sumergido en esta formación debido a la necesidad de aprender para poder terminar una novela, tengo que decir que ha sido de gran ayuda. Animo a cualquiera que esté interesado en aprender sobre cualquier contenido relacionado con el estudio criminal, que se lance y decante por este centro, CFEC. Les aseguro que vale la pena”.
Ana Belén Montero del Río


“Buena calidad, el curso te enseña como se trabaja en la investigación policial, recomendado a fuerzas y cuerpos seguridad del estado, policías locales y seguridad privada.”
Jose Simon


“…estoy muy satisfecho, ya que he refrescado y adquirido nuevos conocimientos en esta rama de la criminalística, y les doy un diez por la presentación del curso, especialmente por las videoclases, de fácil comprensión, las cuales he visualizado en su totalidad, en varias oportunidades, para un mayor entendimiento. Desde aquí les doy las gracias a todo el personal que ha participado en esa elaboración y por su dinámica…”
Domingo Francisco Ledesma Rodríguez