Clasificación de los Ofensores Sexuales Juveniles

Según Hunter (2000), Grambell, Knight y Raymond (2009)

Mtra. Gloriam Zaid Mercado-Justiniano
Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico
Puerto Rico


 

Cuando se habla de Ofensores Sexuales Juveniles, los criminólogos como parte de la comunidad científica, deben de ser capaces de percibir y discernir las variaciones notables de los indicativos clínicos y criminales de estos sujetos. Según Hunter (2000), Grambell, Knight y Raymond (2009) los OSJ coinciden con dos tipologías distintas:

1 – Los OSJ que tienden a victimizar menores de edad: poseen los mismos o similares altos números de víctimas en las estadísticas de ataques a niños que los OSJ que atacan a adultos o jóvenes contemporáneos a sus edades. Por lo cual no discriminan de las edades y también atacan a varones; aunque las estadísticas reconocen que las víctimas hembras son más atacadas que los varones. Las estadísticas de la investigación de Hunter (2000) indican que el 50% de los OSJ que muestreó tuvieron al menos una víctima varón y, que el 40% de las víctimas fueron hermanos o parientes cercanos. Aunque estos individuos muestran altos niveles de euforia, agresión, coraje y violencia se destacan por atraer a sus víctimas con sobornos, detalles, atenciones o engaños pues su objetivos es hacer sentir el niño o la niña en la confianza de acceder a la molestación sexual. Son oportunistas, lo cual es una ventaja de la víctima estar relacionados con ellos o son parientes consanguíneamente. Estos OSJ se distinguen por ser depresivos, poseer baja autoestima y poca competencia social. Es decir, que independientemente se consideren individuos inhabilitados de emprender relaciones sociales sanas y la posibilidad de resolver conflictos sociales, son los individuos que menos indiferencia emocional demuestran a las necesidades del prójimo a diferencia de los OSJ que agreden jóvenes de sus edad o adultos.
 

Clasificación de los Ofensores Sexuales Juveniles

Clasificación de los Ofensores Sexuales Juveniles

 

2 – Los OSJ que agreden jóvenes de su edad o adultos: tienden predominantemente a agredir féminas, extraños o conocidos casuales haciendo uso de diferentes armas blancas ocasionando heridas a sus víctimas. Estos episodios de agresión suelen propiciarse en asociación con otros tipos de actividad criminal (i.e. escalamiento, robo, asalto a mano armada) en lugares públicos y, durante dichos eventos los niveles de agresión y violencia de estos individuos son altamente notables. Estos OSJ no son propensos a tener un expediente sexual delictivo, por el contrario, aparentan tener más problemas disciplinarios y desórdenes conductuales. Éstos aparentan ser más delincuentes juveniles que otra cosa.

Por lo general, lo que distingue a estos dos grupos es la diferencia de edades entre la víctima y el ofensor. Muchos de ellos que demuestran un descontrol severo de la personalidad o perturbaciones psicosexuales (ej. psicopatologías o sadismos) son considerados más peligrosos debido a sus altos niveles de agresión, violencia e inestabilidad. Ambos grupos se caracterizan por tener un juicio pobre y enfrentar conflictos con sus impulsos«Ver Artículo Completo»
 


” Clasificación de los Ofensores Sexuales Juveniles ” – Extracto de:

FUENTE

Autor: Mtra. Gloriam Zaid Mercado-Justiniano (Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico)
Título: Ofensores sexuales juveniles: Investigación del perfil psicosocial e intervención judicial en Puerto Rico/Juvenile sexual offenders: Psychosocial profile investigation and judicial intervention in Puerto Rico (pp. 72-8)
Revista: Archivos de Criminología, Seguridad Privada y Criminalística. Año 2, vol. IV enero-julio 2015

07/03/2023

Antes de irte... ¡No te olvides de dejarnos tu correo!

 

Cada mes tenemos cursos con ofertas especiales, por tiempo limitado, solo para nuestros usuarios registrados

Responsable de los datos: Marta Pellón Pérez
Finalidad de los datos: Enviarte información y ofertas de nuestros cursos
Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Mailrelay

Legitimación: Tu consentimiento
Derechos: En cualquier momento podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación o suprimir tus datos enviando un email a info@estudiocriminal.eu. Encontrarás más información en nuestra Política de Privacidad