Definición y Perfil psicosocial de los Ofensores Sexuales Juveniles
Mtra. Gloriam Zaid Mercado-Justiniano
Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico
Puerto Rico
Si bien se comenzó a establecer quiénes son los Ofensores Sexuales Juveniles (OSJ), abundando a la definición de Díaz-Morfa (2003) y concurriendo con Ryan (1987), se puede definir dicho concepto como:
“Cualquier individuo que se encontrase en su etapa de desarrollo juvenil (varón o hembra) entre las edades de 12 a 18 años de edad que comete cualquier acto delictivo sexual en contra de una persona de cualquier edad sin el consentimiento de la misma haciéndole víctima de sus acciones a través de la agresividad, coerción, explotación, amenaza o intimidación.”
Para conocer a un Ofensor Sexual Juvenil hay que desglosar su perfil psicosocial en base a las características que resaltan en este prototipo de ofensor a nivel mundial correlacionado a su modus operandi. Esto se refiere al modo o a la forma en que estos sujetos operan.
Definición y Perfil psicosocial de los Ofensores Sexuales Juveniles
Es decir, reconocer patrones conductuales, líneas de pensamiento y conductas comunes que sean identificables en otros. Ya que estos individuos no se pueden encajar o categorizar bajo una tipografía específica debido a su situación geográfica, social, cultural, política y económica. Esto se debe a que este tipo de comportamiento delictivo trasciende de los niveles físicos y materiales a los niveles psicológicos y conductuales del individuo. Esto determina si tenemos en nuestras manos a un individuo con características patológicas o a un delincuente sexual.
La diferencia se establece bajo los criterios conductuales y psicosociales del individuo. Probablemente, muchos de ellos son Ofensores Sexuales Juveniles por la excesiva exposición sexual que existe en la actualidad y no considerarse peligrosos. Mientras que otros, pueden ser altamente peligrosos debido a un trastorno patológico real que puede ser incontrolable y, de ser enjuiciado, puede encontrarse no procesable o inimputable como así lo describe el Código Penal de Puerto Rico 2012…«Ver Artículo Completo»
” Definición y Perfil psicosocial de los Ofensores Sexuales Juveniles ” – Extracto de:
FUENTE
Autor: Mtra. Gloriam Zaid Mercado-Justiniano (Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico)
Título: Ofensores sexuales juveniles: Investigación del perfil psicosocial e intervención judicial en Puerto Rico/Juvenile sexual offenders: Psychosocial profile investigation and judicial intervention in Puerto Rico (pp. 72-8)
Revista: Archivos de Criminología, Seguridad Privada y Criminalística. Año 2, vol. IV enero-julio 2015
21/02/2023