Conclusiones sobre el estado actual de la Criminología

Dr. Chris Eskridge
Universidad de Nebraska – Estados Unidos de América | «Ver Artículo Completo»


 
En este ensayo, el autor ha intentado destacar cuatro puntos:
 

1. No podemos eliminar la delincuencia, pero podemos reducir su gravedad y así reducir al mínimo su impacto negativo.
 

2. Para reducir la gravedad de la delincuencia, debemos adoptar un modelo que:
 

a) Difunda los cursos de Criminología y justicia criminal a una escala global, particularmente en las naciones y países en transición y desarrollo;

b) Adopte la perspectiva interdisciplinaria en la Criminología Académica y los estudios de la justicia criminal, y

c) Incorpore la evaluación sistemática de programas y políticas, basada en la evidencia.

 
3. Actualmente, no somos una ciencia madura, y no estamos seguros de cómo reducir sistemáticamente la gravedad del delito. Tenemos algunas ideas y estamos progresando, pero todavía no hemos llegado. Carecemos de los instrumentos, de un cuerpo definitivo de conocimientos, de la comprensión de las causas y los efectos, y de una serie de modalidades de tratamientos consistentes. En este sentido, estamos algo parecidos a los médicos del Siglo 18.
 

También te puede interesar: ¿Cuáles son las funciones y trabajo de un criminólogo?

 

Conclusiones sobre el estado actual de la Criminología

Conclusiones sobre el estado actual de la Criminología

 
4. Dado que la Criminología Política a menudo se entromete y pasa por encima de la Criminología Científica, para reducir la gravedad del delito debemos volvernos criminólogos efectivos tanto política como científicamente.

Atenuaría otra vez estos planteamientos con la idea de que el modelo que propongo (desarrollo de los estudios interdisciplinarios en justicia criminal, la evaluación sistemática, las políticas eficaces) luce absolutamente inconsecuente cuando es examinado en el contexto del complejo y dinámico mundo socio-económico-político.

Según lo comentado a principios de este ensayo, cualquier cantidad de acontecimientos apocalípticos (una hambruna mundial, la detonación de armas de destrucción masiva en áreas urbanas, la reducción significativa del acceso a las fuentes de energía, etcétera), obviamente tendrá una mayor influencia sobre la delincuencia y la desviación a nivel mundial que cualquier modelo que yo pueda proponer.

Sin embargo, como criminólogos podemos, a nuestra propia manera y en nuestra propia esfera, ofrecer mucho. “El principal deber de la sociedad es la justicia”, escribió el estadista americano Alexander Hamilton hace unos 200 años. Aferrándonos al modelo propuesto, podemos mejorar los ambientes en los cuales vivimos, y en consecuencia, la justicia y la equidad serán visitantes más frecuentes en nuestros hogares, nuestros vecindarios, nuestras naciones, y nuestro mundo. «Ver Artículo Completo»

 


FUENTE

Autor: Dr. Chris Eskridge (Estados Unidos de América)
Título: El estado actual de la Criminología/Actual state of Criminology (pp. 23-34)
Revista: Archivos de Criminología, Seguridad Privada y Criminalística. Año 1, vol. I agosto-diciembre 2013/Year 1, vol. I august-december 2013

09/11/2017

Antes de irte... ¡No te olvides de dejarnos tu correo!

 

Cada mes tenemos cursos con ofertas especiales, por tiempo limitado, solo para nuestros usuarios registrados

Responsable de los datos: Marta Pellón Pérez
Finalidad de los datos: Enviarte información y ofertas de nuestros cursos
Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Mailrelay

Legitimación: Tu consentimiento
Derechos: En cualquier momento podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación o suprimir tus datos enviando un email a info@estudiocriminal.eu. Encontrarás más información en nuestra Política de Privacidad