Control Social
WikiCrim – La Wikipedia Criminológica
El control social es una extensión del proceso de socialización. Es el mecanismo que perpetúa el proceso de unión de personas y pautas de modo que se puede seguir una línea sistemática de vida induciendo y manteniendo la conformidad de las personas con las pautas.
Al analizar el control social se estudian los modos cómo se ejerce la presión social. El control hace presión en las personas para que se conformen con las pautas, papeles, relaciones e instituciones que son consideradas de alto valor en la cultura: persuasión, inducción, instrucción, recompensas y controles formales e informales, institucionales y de grupo. El control va dirigido a la conformidad del sujeto con las normas culturales.
“…El derecho es su instrumento más concreto, explícito y notorio, pero en manera alguna el más poderoso o amplio. Casi la mayor parte del control pertenece a la categoría del control persuasivo y se lleva a cabo empleando medios tales como la sugestión, la imitación, el elogio, la censura, la recompensa y el reconocimiento….”
WikiCrim – La Wikipedia Criminológica
Ofrece dos formas principales:
1) Control Coactivo: El control coactivo emana del derecho y del Estado y se cumple por medio de la fuerza o su amenaza. Los tipos de conducta a que se refiere pueden agruparse bajo la categoría general de delitos.
2) Control Persuasivo: El control persuasivo actúa a través de los diversos organismos e instrumentos que inducen al individuo a proceder con arreglo a las normas, deseos e imperativos del grupo social. Los medios de control social son numerosos y diversos y se basan en las características dinámicas de las unidades controladas.
El derecho es el instrumento más concreto, explícito y notorio de control social, pero en manera alguna el más poderoso o amplio. Casi la mayor parte del control social pertenece a la categoría del control persuasivo y se lleva a cabo empleando medios tales como la sugestión, la imitación, el elogio, la censura, la recompensa y el reconocimiento.
Fuente: WikiCrim es la primera Wikipedia Criminológica en el mundo (WikiCrim – La Wikipedia Criminológica) – «Visitar la letra C de la WikiCrim»
09/01/2019