Definición de Abandono
Concepto Criminológico y Jurídico según la WikiCrim | La Wikipedia Criminológica
Esta semana visitamos la letra “A” de la WikiCrim, centrándonos en la definición de abandono, al abordar los conceptos de:
- Abandono
- Abandonar
- Abandono (neurosis de abandono)
- Abandono escolar
- Abandono de personas
Abandono. Acción y efecto de abandonar o dejar sin cuidado algo o a alguien que se tiene obligación de atender.
Abandonar. Dejar, desamparar, desistir de una cosa. Dejar alguien sin cuidado una cosa o a una persona que tiene obligación de cuidar o atender.
Abandono (neurosis de abandono). Se trata de una neurosis que es padecida por sujetos particularmente sensibles a toda situación en la que aparezca una ausencia de amor o una amenaza afectiva y se presenta mediante la aparición de angustia, agresividad y desvalorización de sí mismo. La necesidad de afecto en estos individuos les lleva a generar rechazo hacia aquellos otros que sí la tienen. Hoy en día se habla de la neurosis del abandono, utilizando términos como psicopatía, carencia afectiva o personalidad antisocial.
Abandono escolar. Consiste en la salida del sistema educativo, antes de obtener una cualificación o formación profesional.
Abandono de personas. Al que abandone a un niño incapaz de cuidarse a sí mismo o a una persona enferma, teniendo obligación de cuidarlos (…), si no resultare daño alguno, privándolo, además, de la patria potestad o de la tutela, si el delincuente fuere ascendiente o tutor del ofendido.
Definición de Abandono
WikiCrim – La Wikipedia Criminológica
El Concepto de Abandono según la Real Academia Española
En el siguiente link es posible acceder a la definición de abandono según la RAE, en la cual es de especial interés para nuestro campo, el concepto de abandono de familia: Abandono de familia. Delito que consiste en incumplir los deberes de asistencia que legalmente se imponen a toda persona respecto de sus familiares próximos.
WikiCrim es la primera Wikipedia Criminológica en el mundo (WikiCrim – La Wikipedia Criminológica) – «Visitar la WikiCrim»
06/09/2017