Definición de Acción
Concepto Criminológico y Jurídico según la WikiCrim | La Wikipedia Criminológica
Esta semana en la letra “A” de la WikiCrim, visitamos la definición de acción, al abordar los conceptos de:
- Acción
- Acción (balística)
- Acción (título)
- Acción civil
- Acción comunicativa
- Acción correctiva
- Acción de amparo
- Acción irracional
- Acción legitimada
- Acción lógica
- Acción penal
- Acción política
- Acción preventiva
- Acción social
- Acción tradicional
Acción. Es toda conducta humana concreta, que pueda y deba constituir el punto de partida de consideraciones jurídico-penales. El que actúa debe querer “algo” y el que omite, no debe querer “algo”, por lo que la acción va dirigida a un fin. Conducta humana en la que las personas que la producen, la establece con un sentido personal.
Acción (balística). En balística es la actuación y funcionamiento del mecanismo de disparo de un arma de fuego. Es el mecanismo de un arma de fuego por medio del cual es cargada, asegurada, disparada y descargada.
Acción (título). Documento representativo de una cuota o parte del capital de una sociedad.
Acción civil. Aquella que tiene por objeto resarcir el daño patrimonial o moral que se ha sufrido.
Acción comunicativa. Relación interpersonal mediada por el lenguaje cuyos actores buscan entenderse (interpretación común de la situación) y poder así coordinar a través del acuerdo, sus respectivos planes de acción y su realización consecuente.
Acción correctiva. Conjunto de acciones tomadas para eliminar la(s) causa(s) de una no conformidad detectada u otra situación indeseable.
Acción de amparo. La que procede contra cualquier acto u omisión de autoridades del Estado en cualquiera de sus formas, causando agravio mediante actos violatorios o que contravienen la Constitución.
Acción irracional. Respuesta inmediata a un estímulo, sin previa reflexión ni cálculo de probabilidades.
Definición de Acción | Acción penal
WikiCrim – La Wikipedia Criminológica
Acción legitimada. Requisito para presentar una causa de acción, el cual implica que el demandante, además de la capacidad jurídica para demandar, tiene que demostrar un interés legítimo para hacerlo.
Acción lógica. Conducta inteligible, motivada por un propósito o meta deliberadamente establecida y objetivamente alcanzable sustentada en pasos o medios apropiados y congruentes con la finalidad.
Acción penal. Medio por el cual el Ministerio Público impulsa la actuación del juez competente para que inicie el proceso penal y determine o no la existencia del cuerpo del delito y de la responsabilidad del indiciado y no puede iniciarse el proceso sin que se presente antes la acción penal. Poder jurídico de excitar y promover el ejercicio de la jurisdicción penal, para el conocimiento de una determinada relación de derecho penal y obtener su definición mediante la sentencia. El ejercicio de la acción penal constituye en México un monopolio del Ministerio Público.
Acción política. Acción tendiente a mantener o modificar relaciones de poder establecidas, cuyo sentido media entre los discursos normativos del derecho y de la moral.
Acción preventiva. Conjunto de acciones tomadas para eliminar la(s) causa(s) de una no conformidad potencial u otra situación potencialmente indeseable.
Acción social. Acción que tiene como referente a otro, o que tiene el sentido de dirigirse a él.
Acción tradicional. Conducta marcada por hábitos, costumbres y creencias, que obedecen a prácticas enraizadas en valores culturales.
WikiCrim es la primera Wikipedia Criminológica en el mundo (WikiCrim – La Wikipedia Criminológica) – «Visitar la WikiCrim»
13/09/2017