Definición de Histeria
WikiCrim – La Wikipedia Criminológica
El término histeria se ha utilizado tradicionalmente para referirse a un trastorno psiquiátrico con múltiples formas de presentación.
Derivado del vocablo griego hysterus (útero), la palabra histeria designa, un conjunto de manifestaciones clínicas, muchas veces paradójicas, de causa psicológica, enraizadas en el seno de una personalidad característica.
Los fenómenos histéricos, capaces de “simular” cualquier trastorno, se muestran; sin embargo, caprichosos, cambiantes, incongruentes y fácilmente modificables, sin ajustarse a los conocimientos anatomofisiológicos.
WikiCrim – Definición de Histeria
Según los síntomas predominantes sean psíquicos o somáticos pueden diferenciarse dos formas de histeria:
- Disociativa, caracterizada por una alteración cualitativa (estrechamiento) del campo de conciencia que da lugar a pérdida temporal de la identidad del yo.
- Conversiva, definida por la presencia de síntomas somáticos de tipo sensorial o sensitivo-motor (parálisis de un miembro, ceguera, etcétera).
Presencia de un problema físico sin ninguna causa física. Una persona que sufre de histeria se la denomina histérica.
Fuente: WikiCrim es la primera Wikipedia Criminológica en el mundo (WikiCrim – La Wikipedia Criminológica) – Definición de Histeria – «Visitar la letra H de la WikiCrim»
22/07/2019