Definición de Instrumento en Medicina Legal
Contundente | Cortante | Cortocontundente | Punzocontundente | Punzocortante
WikiCrim – La Wikipedia Criminológica
Instrumento contundente: Agente vulnerante que, debido a sus bordes romos, lesiona en forma irregular desgarrando los tejidos de la piel y demás planos subyacentes, por impacto o compresión.
Generalmente, las heridas contusas se caracterizan en el exterior por desgarrar la piel en forma irregular, con una zona contusiva alrededor de los bordes y probable erosión dermoepidérmica en ellos.
Los agentes contundentes más comunes son: Puño cerrado, cabeza, codos, rodillas, piedra palo garrote, leño, varilla, solera, trozo de muelles, martillos, macana, machete sin filo, tubo, ladrillo, proyectil de arma de fuego, etcétera.
De igual forma, los agentes contundentes se clasifican como sigue:
a) armas naturales, puños, pies, uñas y dientes;
b) armas improvisadas, piedras, bastones y palos, y
c) armas preparadas, armas de fuego, mazas, bóxers y rompecabezas.
Definición de Instrumento en Medicina Legal
Instrumento cortante: Agente vulnerante que, debido a sus características de hoja con filo, lesiona, seccionando en sentido vertical, horizontal, oblicua o curvada, y formando bordes limpios en el piel y planos subyacentes, por presión o por deslizamiento.
Entre los agentes cortantes más comunes están los cuchillos de uno o dos filos, navajas de afeitar, hojas de lata, fragmentos de cristal, etcétera.
Instrumento cortocontundente: Corresponden a este tipo de agente vulnerante las características de ser una hoja de acero o metal con bordes semirromos, que lesionan separando los tejidos de la piel y planos subyacentes de forma ligeramente irregular, por impacto, compresión o deslizamiento. Las lesiones producidas se ven generalmente en atropellamientos por vehículos automotores en movimiento.
Entre los instrumentos más conocidos están los siguientes: Machete, espada, sable, hacha, espadín, tramo de solera, muelle para automóvil, trozo de lámina, etcétera.
Instrumento punzocontundente: Agente vulnerante que, debido a sus características de cuerpo de acero con punta y bordes romos, lesiona separando los tejidos de la piel y de los planos subyacentes en forma irregular, por impacto o compresión. Generalmente, este instrumento produce heridas muy graves y profundas cuando se ejerce un potente impacto sobre algún cuerpo blando.
Los instrumentos punzocontundentes más comunes son: Barreta, solera con punta roma, zapapico y varilla con punta roma, entre otras.
Instrumento punzocortante: Agente vulnerante que, por sus características punzantes y cortantes, lesiona seccionando regularmente los tejidos de la piel y demás planos subyacentes. Sus lesiones se caracterizan por producir bordes limpios, con un borde angulado y otro redondo, con la presencia de una erosión dermoepidérmica en los bordes de una herida cuando el arma es de un filo, y de dos bordes angulados cuando la hoja es de dos filos.
Instrumentos de este tipo son los siguientes: Cuchillo de cocina, navaja de muelle, puñal, solera hechiza con punta y filo, cuchillo de carnicero, cuchillo cebollero, etcétera.
Fuente: WikiCrim es la primera Wikipedia Criminológica en el mundo (WikiCrim – La Wikipedia Criminológica) – Definición de Instrumento en Medicina Legal – «Visitar la letra I de la WikiCrim»
18/10/2019