Documentación para la aplicación metodológica del tratamiento de ortoconducta

para cada área de intervención

Mtro. Agustín Salgado García
Academia Mexicana de Psicopedagogía Jurídica
México


 

Manual de protocolos de actuación para la aplicación del tratamiento

Los protocolos de actuación están constituidos por todos los lineamientos de atención e intervención para la aplicación del tratamiento. Abarca aspectos éticos, jurídicos y recomendaciones para casos específicos, a fin de que los resultados de la intervención sean los esperados. Con el propósito de que las medidas impuestas por la autoridad correspondiente, se realicen con apego irrestricto a la dignidad humana y a la legislación vigente.
 

Manual de formatos básicos para el tratamiento

Integrado por diversos formatos diseñados especialmente para la recogida de datos suficientes para cumplir con cada una de las fases del tratamiento, además de sugerencias para el uso de otros instrumentos estandarizados.
 

Manual de instrumentos básicos para el tratamiento

Es un documento compilatorio de diversas escalas de evaluación diseñadas especialmente para su aplicación en para el tratamiento, así como de sugerencias para el uso de otros instrumentos psicométricos estandarizados.
 

Documentación para la aplicación metodológica del tratamiento de ortoconducta

Documentación para la aplicación metodológica del tratamiento de ortoconducta

 

Además de otros de utilidad para ser aplicados durante la intervención. Cabe enfatizar que todo el conjunto de pruebas permiten realizar el diagnóstico y las evaluaciones en la fase de supervisión, análisis y seguimiento, así como la evaluación definitoria.
 

Manual de estrategias de intervención

Es un documento compilatorio de diversas estrategias útiles para la intervención durante el tratamiento, que facilitarán al personal especializado, llevar a cabo los programas correspondientes a cada una de las áreas.
 

Manual de estrategias para la supervisión, análisis y seguimiento del tratamiento

Presenta la compilación de diversas herramientas útiles para la supervisión, análisis y seguimiento del tratamiento, que facilitarán al personal especializado, contar con los elementos necesarios para estar en condiciones de verificar los avances de la intervención, para poder modificar o continuar con las actividades iniciales.

Además de que fortalece los resultados que se esperan de la intervención, para contar con los datos que permitan conocer las posibilidades de resocialización y reinserción social (Salgado García, 2013, pp. 23 y 24)…«Ver Artículo Completo»
 


” Documentación para la aplicación metodológica del tratamiento de ortoconducta ” – Extracto de:

FUENTE

Autor: Mtro. Agustín Salgado García (Academia Mexicana de Psicopedagogía Jurídica) – México
Título: Modelo de tratamiento en ingeniería ortoconductual para la resocialización penitenciaria: Propuesta para Michoacán, México/Treatment model in ortoconductual engineering for prison resocialization: Proposal for Michoacan, Mexico (pp. 142-156)
Revista: Archivos de Criminología, Seguridad Privada y Criminalística. Año 2, vol. IV enero-julio 2015

16/10/2023

Antes de irte... ¡No te olvides de dejarnos tu correo!

 

Cada mes tenemos cursos con ofertas especiales, por tiempo limitado, solo para nuestros usuarios registrados

Responsable de los datos: Marta Pellón Pérez
Finalidad de los datos: Enviarte información y ofertas de nuestros cursos
Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Mailrelay

Legitimación: Tu consentimiento
Derechos: En cualquier momento podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación o suprimir tus datos enviando un email a info@estudiocriminal.eu. Encontrarás más información en nuestra Política de Privacidad