Factores que influyen en el maltrato o abuso sexual

por parte de los padres o cuidadores hacia un menor

Mtra. Gloriam Zaid Mercado-Justiniano
Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico
Puerto Rico


 

Hay varias características de los padres o cuidadores que pueden incrementar el riesgo de maltrato infantil.

Entre ellas existen las dificultades para establecer vínculos afectivos con el recién nacido y el no cuidar al niño apropiadamente, lo cual constituye en Puerto Rico como abandono infantil.

Los antecedentes personales de maltrato infantil son señales que no pueden obviarse al igual que el consumo indebido de alcohol o drogas, en especial durante la gestación.

Por último, la participación en actividades delictivas o vida subculturada (Organización Mundial de la Salud, 2014).

Es todo lo antes expuesto que sustenta una vertiente real sobre las posibles relaciones de los factores de riesgo asociados a las ofensas sexuales cometidas por posibles OSJ puertorriqueños.

 

Factores que influyen en el maltrato o abuso sexual

Factores que influyen en el maltrato o abuso sexual

 

Es decir, a pesar de que el estudio de Ramírez-Mora es en base a la población juvenil costarricense éste refleja las posibles relaciones que influyen en los factores de riesgos que son aplicables en el panorama de los OSJ puertorriqueños y, por consecuencia abarca los elementos o indicativos a seguir en un posible tratamiento o medida de seguridad a imponer.

Del otro lado, el estudio realizado por Duarté Vélez, Rosselló y Lorenzo Luaces establece los porcientos aplicables a esos OSJ que reflejan estos factores de riesgo, cuales permiten concretizar la forma en que se tratará con el prototipo de ofensor.

También hemos discutido y analizado aquellos factores que sugieren a una posible “víctima” menor de edad de maltrato o agresión sexual y, de la misma forma hemos identificado a aquellos padres y madres que se pueden categorizar como posibles “victimarios” o “agresores sexuales” que influyen en el comportamiento de un niño llevándole a una posible victimización o convirtiéndole en un posible futuro Ofensor Sexual Juvenil.

Todos los factores que más influyen en el análisis del prototipo ofensor a nivel Familiar en lo que se considera como historial de maltrato o agresión sexual pueden ser prevenidos con los debidos métodos de prevención«Ver Artículo Completo»

 


” Factores que influyen en el maltrato o abuso sexual ” – Extracto de:

FUENTE

Autor: Mtra. Gloriam Zaid Mercado-Justiniano (Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico)
Título: Ofensores sexuales juveniles: Investigación del perfil psicosocial e intervención judicial en Puerto Rico/Juvenile sexual offenders: Psychosocial profile investigation and judicial intervention in Puerto Rico (pp. 72-8)
Revista: Archivos de Criminología, Seguridad Privada y Criminalística. Año 2, vol. IV enero-julio 2015

29/03/2023

Antes de irte... ¡No te olvides de dejarnos tu correo!

 

Cada mes tenemos cursos con ofertas especiales, por tiempo limitado, solo para nuestros usuarios registrados

Responsable de los datos: Marta Pellón Pérez
Finalidad de los datos: Enviarte información y ofertas de nuestros cursos
Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Mailrelay

Legitimación: Tu consentimiento
Derechos: En cualquier momento podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación o suprimir tus datos enviando un email a info@estudiocriminal.eu. Encontrarás más información en nuestra Política de Privacidad