Definición de Grafoscopía
WikiCrim – La Wikipedia Criminológica
Grafismo: Es la connotación que se da en Grafoscopía del acto de escribir.
Grafometría: También conocida como análisis grafométrico, medición de los principios elementales obtenidos por la separación de las partes que forman la escritura.
Grafoscopía: Es la disciplina encargada del estudio de la escritura y firmas con fines identificatorios.
Tipos de intervención:
1. Firmas y escrituras;
2. Determinar la autenticidad o falsedad de firmas;
3. Identificar al autor de una firma o firmas;
4. Identificar al autor de un texto manuscrito;
5. Determinar el origen gráfico en un grupo de escrituras, y
6. Documentos públicos y privados.
WikiCrim – Definición de Grafoscopía
Tipos de falsificaciones:
■ Enmascaramiento del grafismo
– Se suele pretender variar los aspectos formales y dimensionales del grafismo, es decir aquello que es más evidente;
– Buscando la estereotipia gráfica a través de trazados impersonales y esquemáticos, y
– Cambios posturales.
■ Invención de firmas sin correspondencia con un autor real
Lo que aquí se pretende es la creación de un grafismo arbitrario, esquivando lo que el falsario entiende que son los rasgos más sobresalientes de su verdadera escritura.
■ Imitación servil
Se realiza la firma teniendo a la vista el modelo a imitar.
■ Imitación por asimilación del grafismo
Aquí se alcanza cierta destreza en la imitación producto del ensayo y el entrenamiento en la imitación de un grafismo determinado.
■ Falsificación por calco o transparencia
Se calca o bien mediante el repaso de la firma a falsificar con papel carbón o bien mediante transparencia sobre un soporte tipo negatoscopio.
■ Mediante el uso de un punzón
Se transfiere la huella del grafismo a un documento mediante la presión ejercida con un punzón o similar sobre la firma a falsificar.
■ Falsificación por fotomontaje o reprografía
Fotocopiado, escaneado, o digitalización de un grafismo con fines de composición fraudulenta.
¿Cuál es la Definición de Grafoscopía?
■ Borrados o raspados con medios físicos
Supresión de letras o palabras o partes del grafismo mediante una cuchilla, una goma de borrar, o similares.
■ Borrados o lavados con productos químicos
Utilización de sustancias que borran la tinta. Según Barberá y Baquero, casi todos los compuestos de sustancias borratintas que se encuentran en el mercado incluyen: Hipoclorito de sodio, permanganato potásico, bisulfito de sosa, ácido oxálico, acetona, éter, metanol, etcétera Los rayos ultravioleta revelan a menudo restos de estas sustancias empleadas y a veces el propio texto borrado.
■ Enmiendas y retoques
En este tipo de fraudes se transforman, corrigen o retocan rasgos de letras o números para alterar su forma y lectura.
■ Tachaduras
Se tacha para evitar la lectura de una nota, cifra, etcétera. La luz infrarroja, siempre y cuando la tinta empleada para tachar sea de diferente composición a la empleada, revela el grafismo oculto tras la tachadura.
Fuente: WikiCrim es la primera Wikipedia Criminológica en el mundo (WikiCrim – La Wikipedia Criminológica) – Definición de Grafoscopía – «Visitar la letra G de la WikiCrim»
27/06/2019