La Escuela Criminal Positiva
WikiCrim – La Wikipedia Criminológica
En resistencia a la Escuela Clásica, se crea la Escuela Criminal Positiva o Escuela Italiana, la cual se basa en los fundamentos científicos que corresponden a las ciencias naturales. Está formada por médicos, juristas y sociólogos. Consiste en estudiar el delito en su origen biológico y psicológico y después en sus efectos jurídicos, con el estudio natural del delito se sientan las bases para el tratamiento que se le dará al antisocial. Se basa en la Medicina, en la Psiquiatría, en la Antropología, en la Psicología, en la Sociología y en la Estadística Criminal.
Sus principales representantes son: LOMBROSO, GARÓFALO y FERRI. Los representantes de esta Escuela hacen a LOMBROSO un “Jefe”. Después se sumaron otros científicos como GARCÍA DORADO Y MONTERO, BERNALDO DE QUIRÓS Y JIMÉNEZ DE ASÚA en la fase inicial de su producción científica en España; RAMOS, INGENIEROS, en Argentina, entre otros.
Postulados:
■ Negación del libre albedrío: Afirma que el sujeto no escoge libremente y de manera consciente el mal sobre el bien; puesto que es un sujeto natural y, en algunos casos, con anormalidades que evitan su sano y libre juicio, no puede elegir. Además existen una serie de circunstancias físicas o sociales que llevarán al sujeto a delinquir. Esta Escuela afirma que hay sujetos que nacen con predisposición hacia su comportamiento, de acuerdo con sus características biológicas, antropológicas y psicológicas;
■ Responsabilidad social: La responsabilidad, en vez de ser moral, es social. El sujeto es responsable socialmente por el sólo hecho de vivir en sociedad, y lo será mientras viva en ella. La colectividad, al tener en cuenta la posible predisposición hacia el delito en determinados sujetos, debe tomar las medidas necesarias para prevenirlo y, en un momento dado, defenderse por medio del Estado que tiene la facultad y obligación de proteger;
■ Objeto: El delincuente, éste es el objeto de estudio como sujeto natural y no el delito, el delincuente es el objeto de estudio y el delito es la consecuencia;
■ Método: Inductivo (experimental), a partir de estudios realizados a un sujeto criminal, se llega a conclusiones y se desarrollan teorías, con lo que crean opiniones relacionadas con el comportamiento criminal;
WikiCrim – La Escuela Criminal Positiva
■ Pena proporcional a la peligrosidad: Se asegura que la pena debe ser proporcional al estado de peligrosidad; de la clasificación de los delincuentes, se hace la pena proporcional independientemente del tipo y la gravedad del delito. La pena no debe lastimar al sujeto, simplemente durará el tiempo que la peligrosidad del delincuente dure, peligrosidad que será quitada por un tratamiento adecuado;
■ Prevención más que represión: Los positivistas consideran que es mejor prevenir que castigar;
■ Medidas de seguridad: En vez de castigar se debe prevenir y, por tanto, aplicar las medidas de seguridad para evitar las penas. Se hace una clasificación de los delincuentes y de esto se debe aplicar la medidas correspondientes a un caso específico, en razón a la peligrosidad y características del sujeto;
■ Clasificación de delincuentes: Se ocupa de la clasificación de los delincuentes en relación a su peligrosidad y características individuales físicas, sociales y psicológicas, de las que se hacen varias clasificaciones;
■ Sustitutivos penales: Se proponen los sustitutivos penales como medios para evitar la abundancia y crueldad de las penas. Los positivistas consideran ineficaz a las penas y se plantean numerosos sustitutivos por medio de la religión, de la política, de la familia y por la educación que tienen como fin la prevención, suprimir factores criminógenos, y
■ La legislación debe estar basada en los estudios antropológicos, psicológicos y sociológicos.
Fuente: WikiCrim es la primera Wikipedia Criminológica en el mundo (WikiCrim – La Wikipedia Criminológica) – La Escuela Criminal Positiva – «Visitar la letra E de la WikiCrim»
24/04/2019