La Escuela del Etiquetamiento

WikiCrim – La Wikipedia Criminológica


 

Conocida también como “rotulación” y “de la tipificación estatal del acto delictivo”, reúne los conceptos desarrollados por Tannenbaum en 1938; Lemert en 1951; Becker en 1963; Turk en 1969 y Quinney en 1970. De acuerdo con su orientación, nada es criminal mientras no sea así definido y rotulado por la sociedad.
 
Clarence Schrag señala nueve puntos en el proceso de etiquetamiento:
 

1) A pesar de que ningún acto es intrínsecamente criminal, puede ser catalogado como tal por la ley

2) Las definiciones “criminales” rigen en favor de los grupos poderosos, mediante la acción de los representantes, incluyendo la policía

3) Una persona no se convierte en “criminal” por violar la ley, sino porque las autoridades, a través del proceso de etiquetamiento, le confieren esa posición

4) Clasificar a los hombres en categorías criminal y no criminal, choca contra el sentido común y la evidencia empírica
 

WikiCrim – La Escuela del Etiquetamiento

 

5) Mientras muchas personas pueden ser responsables, solamente unas pocas son aprehendidas por violación de la ley

6) A pesar de que las sanciones legalmente previstas, se dirigen a la totalidad del conglomerado, su severidad y consecuencias varían según las características del agresor

7) Esa sanción cambia de acuerdo con ciertas características, como pertenecer a ciertos grupos minoritarios, ser transeúnte, de pobre educación, residente de determinadas áreas deterioradas, y otros factores personales y grupales.

8) La justicia penal está completamente basada en el concepto de estereotipo criminal

9) Una vez que ha recibido la etiqueta de criminal, es muy difícil para una persona desprenderse de ella, para retornar a su correspondiente posición social
 


Fuente: WikiCrim es la primera Wikipedia Criminológica en el mundo (WikiCrim – La Wikipedia Criminológica) – La Escuela del Etiquetamiento«Visitar la letra E de la WikiCrim»

02/05/2019

Antes de irte... ¡No te olvides de dejarnos tu correo!

 

Cada mes tenemos cursos con ofertas especiales, por tiempo limitado, solo para nuestros usuarios registrados

Responsable de los datos: Marta Pellón Pérez
Finalidad de los datos: Enviarte información y ofertas de nuestros cursos
Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Mailrelay

Legitimación: Tu consentimiento
Derechos: En cualquier momento podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación o suprimir tus datos enviando un email a info@estudiocriminal.eu. Encontrarás más información en nuestra Política de Privacidad