La Prueba Pericial

WikiCrim – La Wikipedia Criminológica


 

Antiguamente se concedía mucha importancia a la llamada confesión de un supuesto delincuente, llegándose a considerar la confesional como “la reina de las pruebas”. Pero como al procesado se le hacía confesar de manera coercible y mediante torturas, esta prueba comenzó a carecer de credibilidad como medio probatorio de un delito.

Es por eso que a mediados del siglo XIX, surgió la criminalística como una disciplina científica, integradora de los conocimientos, métodos y técnicas de investigación de las ciencias naturales. Estas ciencias, se aplican en el examen del material significativo, también llamado indicio, relacionado con un hecho presuntamente delictivo, ya sea para determinar su existencia o reconstruirlo, o bien señalar y precisar la intervención de uno o varios sujetos en el mismo. Todo encauzado al auxilio de los órganos encargados de administrar justicia.

La Criminalística es natural y multidisciplinaria, y su importancia es evidente por sí misma, puesto que todo procedimiento legal debe ser sistemático y probatorio. Tal como lo han señalado destacados procesalistas: “La verdad ante la justicia no se descubre, simplemente se prueba”. En las normas procesales, actualmente el sistema probatorio de la confesión es insuficiente, aun si esta es espontánea, puesto que una persona puede confesar un delito con el fin de encubrir al autor verdadero, por recibir dinero, o por motivos políticos, entre otras causas…
 

La Prueba Pericial

WikiCrim – La Prueba Pericial

 

Por este principio, es que la confesión del inculpado sólo debe tomarse en cuenta, si otras pruebas interpretadas de forma racional la confirman. Por eso debe darse a la criminalística un papel importante, pues se trata de reconstruir el hecho punible y presentarlo. Lo mismo puede decirse de los testigos y sus declaraciones, pues está comprobado que mientras mayor es el número de testigos, más contradictorios son sus relatos, ya que cada uno expresa lo que captó del hecho (subjetivamente).

Actualmente la prueba pericial es la “reina de las pruebas”, ya que puede determinar con bastante efectividad, mediante un completo análisis de indicios que involucran a una persona en un presunto hecho delictivo, si ésta es responsable o no del mismo.
 


Fuente: WikiCrim es la primera Wikipedia Criminológica en el mundo (WikiCrim – La Wikipedia Criminológica) – La Prueba Pericial«Visitar la letra P de la WikiCrim»

01/04/2020

Antes de irte... ¡No te olvides de dejarnos tu correo!

 

Cada mes tenemos cursos con ofertas especiales, por tiempo limitado, solo para nuestros usuarios registrados

Responsable de los datos: Marta Pellón Pérez
Finalidad de los datos: Enviarte información y ofertas de nuestros cursos
Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Mailrelay

Legitimación: Tu consentimiento
Derechos: En cualquier momento podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación o suprimir tus datos enviando un email a info@estudiocriminal.eu. Encontrarás más información en nuestra Política de Privacidad