Sobre las lesiones que evidencian el maltrato físico del menor

Sentencia SAP A 1361/2020 | Tribunal del Jurado | Informe de Autopsia


 

Mediante la Sentencia SAP A 1361/2020 se establece entre otras, una condena por malos tratos habituales sobre menor de edad. Respecto de las lesiones sufridas por el menor, la Sentencia refleja que en el informe de autopsia de fecha 18 de septiembre de 2018, se describen las lesiones que este presentaba internamente:
 

a) Cavidad Craneal: 5 infiltrados hemorrágicos a nivel de la cara interna del cuero cabelludo en región fronto temporo parietal izquierda; encéfalo edematoso, con hematoma subdural en el hemisferio izquierdo, en concreto, en la región parietal izquierda. Enclavamiento de amigdalas cerebelosas.

b) Cavidad Torácica: infiltrados hemorrágicos a nivel de cara interna del primer arco costal posterior derecho. Inflitrados hemorrrágicos en ambas regiones dorsales próximo a la columna; infiltrado hemorrágico en región sacra. En ambos pulmones piqueteado hemorrágico, correspondiente a unas equimosis de aspecto asfíctico.

c) Cavidad cervical: equimosis subcutánea tanto a nivel de la región cervical derecha como de la izquierda que se corresponde a las erosiones descritas en el examen externo; infiltración hemorrágica de la musculatura cervical de forma bilateral y de la adventica de la carotida interna derecha.

 
Los médicos forenses explicaron cada una de estas lesiones internas, las cuales son tratadas en mayor profundidad al abordarse la causa de la muerte en otro Fundamento de la Sentencia, pero a continuación vamos a reproducir únicamente aquellas, que tienen relevancia para evidenciar el maltrato físico que sufrió el menor, y que son:
 

  Los cinco infiltrados hemorrágicos que se apreciaron en la cavidad craneal, a nivel de la cara interna del cuero cabelludo en región fronto temporo parietal izquierda tenía correspondencia, y por tanto, relación causa-efecto con el extenso hematoma al que antes se ha hecho referencia como lesión externa (primera lesión del informe de la doctora Flora ), lo que implica, en palabras de los médicos forenses, que no se causan con “un simple bofetón” sino que son consecuencia de un golpe dado con cierta intensidad (con algo duro o resistente, de forma activa, lanzando al bebé contra una superficie o pasiva, recibiendo el bebé el golpe con ese plano duro), ya que produce sangre dentro de las partes blandas (pequeños cúmulos de sangre).

  De la misma forma, los infiltrados hemorrágicos a nivel de cara interna del primer arco costal posterior derecho; Infiltrados hemorrrágicos en ambas regiones dorsales próximo a la columna y el infiltrado hemorrágico en región sacra, tienen correspondencia con los hematomas que presentaba el menor externamente (lesiones 9 y 10 del informe de la médico forense doña Flora ), lo que evidencia nuevamente un golpe de intensidad porque se produce la rotura de vasos interiores, afectando a estructuras internas. A lo anterior, debemos de añadir que en el acto del Juicio se le puso en conocimiento de los Médicos Forenses que en el historial médico del menor constaba que se le había efectuado una “serie ósea por lesiones traumáticas” hallándose que “en el tercio distal de la diáfisis del cúbito izquierdo se identifica un trazo de fractura en tallo verde, en fase de consolidación con callo periósticos” y ” fractura tipo “corner” en la metáfisis distal del férmur izquierdo, altamente sugestiva de traumatismo no accidental” (informe emitido por el doctor, don Silvio , que consta por testimonio en las actuaciones), afirmando los forenses que dichas lesiones tendrían una evolución de entre 15 o 20 días, debiendo ser ” muy intensa” la fuerza empleada para causar dichas fracturas y en todo caso son “traumatismos intencionados” y que producirían un dolor intenso, que hubiera precisado ser visto por un médico.

 
Según los Médicos Forenses, la existencia de esa pluralidad de lesiones, con distinta morfología, distinto grado de evolución, y distintas conformaciones (pues podrían haber sido causados con distintos objetos), son características del “síndrome de maltrato infantil”.
 

lesiones que evidencian el maltrato físico del menor

Sobre las lesiones que evidencian el maltrato físico del menor

 

En el mismo sentido, los distintos profesionales médicos y enfermeros que declararon en el acto del Juicio, a los que también aluden los miembros del Jurado para fundamentar su decisión, afirmaron que vieron multiplicidad de lesiones en distintas partes del cuerpo del niño con distinto estadio evolutivo.

Así, lo declaró doña Fermina , doctora de medicina intensiva del HOSPITAL000 , afirmando que el niño presentaba “lesiones en todo el cuerpo”, “lesiones múltiples” con ” hematomas dispersos por el cuerpo y distintas fases de evolución”, siendo algunos más recientes y otros más tiempo; don Apolonio , doctor de medicina intensiva del HOSPITAL000 , que relató que el niño tenía ” múltiples equimosis en todo el cuerpo, en muchas partes del cuerpo, cabeza, malar, en la espalda, parrilla costal,…no había parte del cuerpo que no tuviera moratón”, siendo hematomas ” evidentes”, que ” cualquier persona lo habría apreciado” estando por todo el cuerpo; don Silvio , doctor en medicina intensiva del HOSPITAL000 , quien lo atendió desde el primer momento y examinó todo su cuerpo, declaró que el niño tenía golpes ” en todos los sitios, cara, extremidades, pelvis, torso,…”, era un niño “policontusionado”, presentado “diversa coloración, la mayoría recientes”, siendo ” visibles para cualquier persona” porque ” no era algo normal”, por lo que se sospechó de ” maltrato infantil” y se solicitó la ” serie ósea”, prueba que permite apreciar fracturas aunque sean mínimas, presentado el menor lesiones en el radio, que, según su experiencia profesional, suelen darse por retorcimiento de los brazos violentamente y con fuerza, pudiendo el niño moverse pero ” le duele en ciertos movimientos”, y como tiene tiempo hace ” callo” para la resolución de la fractura. En cuanto a la fractura tipo “córner” encima de la rodilla significa que ha sido golpeado o maltratado, no tratándose de un golpe producido fortuitamente; doña Nuria , doctora de medicina intensiva del HOSPITAL000 , que atendió junto con el anterior al menor en la UCI, recordaba que debido a la ” situación del cuello,que estaba amoratado”, no pudieron meter la vía para no generar más lesiones; doña Sandra , enfermera del HOSPITAL000 que atendió al menor en la UCI pediátrica, recordaba hematomas de ” distintos colores”, dándole la sensación de que no eran de ese día sino de distintos momentos o días; doña Valentina , enfermera del HOSPITAL000 , UCI pediátrica, relató que el niño tenía hematomas y marcas por todo el cuerpo de forma ” generalizada” y en ” zonas diferentes”, presentando los hematomas distintos estadios.

Por tanto, no existe duda que el menor Isidro , fue objeto de malos tratos habituales, habiendo recibido palizas y/o golpes por todas las partes de su cuerpo en forma de hematomas, erosiones y fracturas, lesiones que por estar generalizadas en todo el cuerpo del menor y por sus propias características eran visibles para cualquier persona que estuviera al cuidado del menor…«DESCARGAR SENTENCIA COMPLETA»
 


CFEC – Centro de Formación Estudio Criminal | Sobre las lesiones que evidencian el maltrato físico del menor

14/10/2020

Antes de irte... ¡No te olvides de dejarnos tu correo!

 

Cada mes tenemos cursos con ofertas especiales, por tiempo limitado, solo para nuestros usuarios registrados

Responsable de los datos: Marta Pellón Pérez
Finalidad de los datos: Enviarte información y ofertas de nuestros cursos
Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Mailrelay

Legitimación: Tu consentimiento
Derechos: En cualquier momento podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación o suprimir tus datos enviando un email a info@estudiocriminal.eu. Encontrarás más información en nuestra Política de Privacidad