¿Qué es el Plan de acción de Milán?
Dr. Rubén Cardoza Zúñiga
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey – México
En el marco del VII Congreso de las Naciones Unidas sobre la Prevención del Delito y Tratamiento del Delincuente, que se llevó a cabo en la ciudad de Milán del 26 de agosto al 6 de septiembre de 1985, se adoptó el Plan de Acción de Milán, en donde se hace énfasis en la problemática de la delincuencia tanto en el ámbito nacional como en el internacional y sus afecciones en los rubros de la economía, política y aspectos sociales, convirtiéndose así en una amenaza latente para los Derechos Humanos.
En el Plan de Acción de Milán se da prioridad a la prevención del delito, fortaleciendo los mecanismos nacionales en esta orientación. Por otra parte, también se mencionan las cooperaciones bilaterales y multilaterales en materia de prevención del delito y de procedimientos de justicia penal. Asimismo, se alude a la vigilancia de aspectos socioeconómicos y su posible relación con el fortalecimiento de la delincuencia organizada, como: Estructura demográfica, desarrollo económico y social, urbanización, industrialización, vivienda y oportunidades de empleo (UNODC, 2010).
¿Qué es el Plan de acción de Milán?
A su vez se considera que los Estados deben poner estricta vigilancia en la prosecución de delitos, la cual debe estar apegada a los Derechos Humanos y las libertades fundamentales. Por otra parte, las Naciones Unidas se comprometen a reforzarse con el objetivo de prestar cooperación técnica a los países en desarrollo que lo soliciten, especialmente en aspectos relacionados con la capacitación, planificación, intercambio de información y todas aquellas medidas adecuadas para combatir la delincuencia en todas sus formas…«Ver Artículo Completo»
¿Qué es el Plan de acción de Milán? – Extracto de:
FUENTE
Autor: Dr. Rubén Cardoza Zúñiga (México)
Título: De Milán a Palermo: la aplicación de mecanismos internacionales para enfrentar a la delincuencia organizada transnacional (pp. 15-22)
Revista: Archivos de Criminología, Seguridad Privada y Criminalística. Año 1, vol. I agosto diciembre 2013/Year 1, vol. I august-december 2013
17/05/2021