Investigación de la delincuencia organizada
La investigación de la delincuencia organizada consiste en recabar, compilar, obtener, conseguir o alcanzar todo el conjunto de datos posibles, que traducidos en información, permitan conocer el modo de operar de los delincuentes que se organizan para atentar contra la sociedad.
Identificar al grupo organizado
Consiste en identificar a la organización a la que se investiga y con esto determinar:
- precisar su número de integrantes
- identificar a quiénes les aportan seguridad, información y recursos
- conocer su estructura
- determinar si el grupo tiene alcance Internacional
- delimitar su área de operación
Miembros del grupo organizado
El grupo organizado, se compone por diferentes tipos de integrantes; primero, están los que podrían decirse dueños de la organización, son los líderes, son los que planean y dan las órdenes a sus allegados o miembros de confianza; después están los que realizan el trabajo de conseguir a los miembros, que buscarán, capacitarán y ordenarán el trabajo físico, y el último grupo dentro de la organización, son los que ejecutan los actos ilícitos;
Puede haber todo tipo de labores y de profesiones en un grupo criminal organizado: administradores económicos, abogados para su defensa, los que consiguen el armamento, vigilantes para mantener la seguridad y protección de su área de trabajo, matones que podrían ser los mismos vigilantes u otros dedicados a vengar las traiciones hechas al grupo organizado, los espías dentro de alguna institución u otro grupo, que obtengan información y/o faciliten el trabajo del grupo, los encargados de empaquetar la mercancías, los que organizan el traslado de tal mercancía y otros muchos más que logran impunidad, como lo son los que sobornan a los servidores públicos, para que les permitan trabajar fácilmente (Desde policías, hasta altos funcionarios).
De lo anterior se puede comparar a la delincuencia organizada con una empresa; hay una estructura laboral, se presentan grados o rangos, existen el o los dueños y los demás miembros tienen su especialización, unos son jefes de otros y unos ordenan a otros y así cada uno tiene su labor específica;
Investigación de la Delincuencia Organizada
La actividad del grupo
El grupo organizado tiene distintas áreas de trabajo; la delincuencia organizada no sólo se dedica al tráfico de drogas sino también a cualquier actividad que afecte al Estado, al igual que cualquier actividad ilícita organizada, siendo el tráfico de drogas y de productos ilegales las labores más comunes que se observan en muchos lugares, pero que las autoridades no ven.
También se da el robo de automóviles, que muchas veces son utilizados para cometer otros delitos, como el secuestro, robo en instituciones bancarias o negociaciones, en otros casos, son trasladados a otras entidades para su venta o hasta al extranjero, con documentación falsa o para desmantelarlos y vender sus partes; problema muy común, ya que es habitual escuchar que el vehículo en el que se secuestro a alguien, era robado, o que las partes que le han robado a un auto, después están a la venta en algún establecimiento;
La zona de actividad
El área de actividad de la delincuencia organizada puede tomar calles, colonias, ciudades, Estados, el país y hasta puede ser internacional; así como entre éstas, organizarse y trabajar en conjunto;
Conocer si tiene protección y apoyo por servidores públicos
Esta situación es preocupante en la investigación de la delincuencia organizada, ya que una gran cantidad de ilícitos, son cometidos o auspiciados por servidores públicos, que tienen a su cargo la seguridad pública y la seguridad nacional; aun más común y alarmante es escuchar que tal Candidato, Gobernante o algún Secretario esta vinculado fuertemente con un grupo de delincuencia organizada, incluso artistas, cantantes y representantes de la Iglesia…
Los traficantes pueden tener relaciones con diferentes instituciones del Estado, logrando así su actividad; con la defensa militar, que podría facilitar la obtención de equipo militar, la marina para el traslado de un país a otro, aduanas, aeropuertos, policías federal y local para facilitar el traslado, introducción y/o el envío de mercancías.
Esto no sólo afecta gravemente a la sociedad sino que también puede manchar la imagen de las Secretarias que suponen estar a la defensa de nuestra sociedad lo que contribuye a la mala percepción en la seguridad.
Fuente: WikiCrim | Wikipedia Criminológica – Sociedad Mexicana de Criminología Capítulo Nuevo León
CFEC – Centro de Formación Estudio Criminal | Investigación de la Delincuencia Organizada | Curso de Experto en Investigación Criminal
19/10/2017