Qué es la Muerte

WikiCrim – La Wikipedia Criminológica


 

Muerte: Extinción de la vida. Cese de las funciones vitales. Abolición total e irreversible de las funciones cerebrales. Características:

a) Pérdida de la vida de relación;

b) Arreflexia y atonía muscular totales;

c) Paralización espontánea de la respiración;

d) Desplome de la presión arterial a partir del momento en que no se mantenga artificialmente, y

e) Trazado electroencefalográfico lineal absoluto (incluso bajo estimulación), obtenido con garantías técnicas bien definidas. Estos criterios no son válidos en niños ni en sujetos con hipotermia o con intoxicación aguda (barbitúricos, marihuana, etcétera).

 

Muerte accidental: Muerte que llega antes del término natural de la vida, por enfermedad o violencia exterior.
 

Muerte cerebral: Es el cese irreversible de las funciones vitales. Por su parte, la muerte cerebral es una destrucción irreversible de ambos hemisferios cerebrales, con exclusión del tallo cerebral y del cerebro.
 

Muerte cortical: Requiere un electroencefalograma plano durante un tiempo mínimo de cuatro horas. Cuando hay intoxicación barbitúrica o hipotermia, el tiempo mínimo es de 24 horas o, en el caso de niños pequeños, de varios días. Las personas que fallecen por muerte cortical tienen vida vegetativa que puede prolongarse durante años.
 

Qué es la Muerte

WikiCrim – Qué es la Muerte

 

Muerte del bulbo raquídeo: Coincide con el paro respiratorio. Si el enfermo se halla con respiración asistida, el automatismo no se restablecerá después de cinco minutos de haber cerrado el respirador.
 

Muerte mesencefálica: Se diagnostica cuando, además de muerte cortical, hay midriasis bilateral con arreflexia pupilar.
 

Muerte natural: La que resulta del debilitamiento progresivo de todas las funciones vitales.
 

Muerte natural del niño: Después del nacimiento, la muerte natural del niño es relativamente frecuente y puede deberse a hemorragia cerebral o meníngea, prematurez, asfixia, causas diversas, heredosífilis, malformaciones congénitas o causas desconocidas.
 

Muerte súbita: La que acaece a una persona que:

a) sin padecer ostensiblemente alguna enfermedad, o

b) traumatismo reciente, o

c) sin haber recibido medicamentos o tóxicos, muere o es encontrada muerta inesperadamente.

 


Fuente: WikiCrim es la primera Wikipedia Criminológica en el mundo (WikiCrim – La Wikipedia Criminológica) – Qué es la Muerte«Visitar la letra M de la WikiCrim»

26/12/2019

Antes de irte... ¡No te olvides de dejarnos tu correo!

 

Cada mes tenemos cursos con ofertas especiales, por tiempo limitado, solo para nuestros usuarios registrados

Responsable de los datos: Marta Pellón Pérez
Finalidad de los datos: Enviarte información y ofertas de nuestros cursos
Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Mailrelay

Legitimación: Tu consentimiento
Derechos: En cualquier momento podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación o suprimir tus datos enviando un email a info@estudiocriminal.eu. Encontrarás más información en nuestra Política de Privacidad