Sociometría conductual y autopsias psicológicas
El protocolo de sociometría conductual aplicada para la realización de autopsias psicológicas (PSCAAP)
Dr. Jacobo Herrera Rodríguez
Universidad Autónoma de Ciudad Juárez
Dr. Aurelio Israel Coronado Mares | Dr. Francisco Javier Ruvalcaba Coyaso
Universidad Autónoma de Aguascalientes
México
Una de las premisas básicas en que descansa la propuesta de realizar la Autopsia Psicológica con el apoyo de sociometría conductual, es partir de la concepción de que todos individuos están de una u otra forma, vinculados en redes de relaciones interactivas, las cuales guardan la factibilidad de ser estudiadas y analizadas, para a partir de ello describir esas relaciones y los procesos adyacentes que les conforman.
Es importante aclarar que las técnicas procedentes de la Psicología conductista, incluyendo los análisis funcionales de la conducta o la sociometría conductual, tradicionalmente trabajan de manera directa con el organismo analizado, sin embargo dado que en ésta propuesta se plantea el estudio de una persona fallecida, se debe considerar que el recabo de información se hará reuniendo información retrospectiva a partir de sesiones de investigación con informantes clave que coadyuvarán a reconfigurar los aspectos más consistentes de la conducta del fallecido.
Sociometría conductual y autopsias psicológicas
Luego entonces, estaremos hablando de la conformación de análisis funcionales de la conducta, mapas socio-conductuales, mapas socio-cognitivos y otros descriptores del comportamiento de las redes sociales del fallecido, es decir analizando una red para encontrar el papel funcional del organismo faltante (fallecido) para desde ahí establecer vínculos y elementos que colaboren al esclarecimiento de los factores causales o facilitadores del evento mortal.
En este procedimiento es importante generar cuidadosamente las categorías conductuales a evaluar, procurando primero que nada que en efecto sean de correspondencia conductual-comportamental, y enseguida que sean factibles de explorar ante la situación que cada caso presente.
Dentro de este trabajo, se propone realizar el procedimiento de la Autopsia Psicológica siguiendo una serie de 7 pasos (tabla 1), los cuales marcarían la secuencia ordenada de actividades a llevar a cabo desde la asignación del caso hasta la realización del informe con resultados…«Ver Artículo Completo»
“ Sociometría conductual y autopsias psicológicas ” – Extracto de:
FUENTE
Autores: Dr. Jacobo Herrera Rodríguez, Dr. Aurelio Israel Coronado Mares y Dr. Francisco Javier Ruvalcaba Coyaso (México)
Título: Propuesta de un protocolo para la ejecución de autopsia psicológica empleando sociometría conductual. (pp. 109-120)
Revista: Archivos de Criminología, Seguridad Privada y Criminalística. Año 1, vol. I agosto-diciembre 2013/Year 1, vol. I august-december 2013
29/09/2021