Definición de Victimología

WikiCrim – La Wikipedia Criminológica


 

Victimología: Disciplina científica que tiene como objeto el estudio de la víctima de acuerdo a los factores victimógenos que la rodean como son: Edad, sexo, relación parental, el cargo y la condición biopsíquica social. Disciplina causal explicativa que estudia a la víctima de un hecho delictivo o de una conducta que lesione sus derechos y patrimonio.

Es una disciplina causal explicativa que se interesa por el origen, personalidad, carácter, sexo, edad, religión, espiritualidad y características corporales del sujeto pasivo del delito.

Es aquella rama de la Criminología que se ocupa de la víctima directa del crimen, y que designa el conjunto de conocimientos biológicos, psicológicos y criminológicos concernientes a la víctima.

Comprendería el estudio científico de la personalidad y otorgaría atención especial a los factores pertinentes al desarrollo emocional y social de la persona que resulta víctima de un crimen.
 

Victimología Clínica: Estudio clínico, tratamiento y rehabilitación de los que padecen por una conducta antisocial. No sólo se refiere al sujeto pasivo del delito, sino a todos los que se ven afectados por él, como los familiares.
 

Definición de Victimología

WikiCrim – Definición de Victimología

 

Victimología Forense (perfilación victimal): Disciplina que coadyuva con el órgano de justicia, para investigar la forma en que tienen relación las víctimas del delito en el desarrollo de éste. Si se considera que la víctima en muchas ocasiones tiene participación en el proceso del iter criminis y/o el iter victimae, será importante analizar si la víctima es provocadora o imaginaria, entre otras.
 

Victimología Penitenciaria: Tiene como sujetos de estudio, aquellos que son sometidos a un proceso penitenciario por el tiempo que fuere, desde la prisión preventiva hasta su estancia prolongada con o sin sentencia. Es común saber que los internos a su vez son victimizados por el trato del personal penitenciario, las condiciones de vida, la policía, alimentación, falta de ejercicio, entre otros… También la victimización que sufre quién siendo inocente es sometido a investigación, ya sea por ser sospechoso o por otras condiciones de abuso de autoridad.
 

Victimología Vial: Ciencia empírica e interdisciplinar, que utiliza el método de las ciencias no exactas o probabilísticas (Estadística probabilística o inferencial). Siendo su objeto de estudio la realidad victimal, en la persona de la víctima, como sujeto activo o pasivo; el lugar del hecho; la interacción de esta con el agresor; la respuesta social sobre el comportamiento de estas y su pareja criminal, y el descubrimiento de las tasas de siniestrabilidad positiva o negativa, según sea conocida o no, siempre con relación a los delitos viales. Así como con los siniestros de tráfico donde de sus consecuencias, se derive una infracción penal o una transgresión de la norma que ponga en riesgo la integridad física y la vida de las personas.

Una disciplina que estudia, dentro de la criminología vial, los factores que rodean los siniestros viales. La clasificación tipológica de las víctimas, el estudio del delincuente de tráfico y de los factores que inciden en las medidas de acción preventiva de tipo mecánico, legislativo, de infraestructuras e informativo, podrán repercutir en la reducción de los siniestros viales.
 


Fuente: WikiCrim es la primera Wikipedia Criminológica en el mundo (WikiCrim – La Wikipedia Criminológica) – Definición de Victimología«Visitar la letra V de la WikiCrim»

25/01/2021

Antes de irte... ¡No te olvides de dejarnos tu correo!

 

Cada mes tenemos cursos con ofertas especiales, por tiempo limitado, solo para nuestros usuarios registrados

Responsable de los datos: Marta Pellón Pérez
Finalidad de los datos: Enviarte información y ofertas de nuestros cursos
Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Mailrelay

Legitimación: Tu consentimiento
Derechos: En cualquier momento podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación o suprimir tus datos enviando un email a info@estudiocriminal.eu. Encontrarás más información en nuestra Política de Privacidad