Concepto de Fijación

WikiCrim – La Wikipedia Criminológica


 

■ Fijación (mecanismo de defensa): Se refiere al sujeto que tiene comportamientos y representaciones mentales propias de una fase anterior a la que correspondería según la edad cronológica del mismo (una actividad característica de cierta edad). Ya LOMBROSO y DARWIN se referían al atavismo del delincuente; es decir, la regresión a etapas anteriores de la vida. En su descripción del comportamiento del criminal, señalaba que éste se comporta como niño ya que hay niños que no miden las consecuencias de sus actos, de sus palabras y demás. Son lábiles, indiferentes, etcétera. Es un estancamiento en el desarrollo de la personalidad a causa de dificultades no resueltas que se experimentan en una etapa determinada.
 

■ Fijación del lugar de los hechos: En criminalística, término para identificar el sitio donde se han encontrado evidencias, indicios y demás manifestaciones materiales, utilizando los siguientes tipos: Descripción escrita, fotografía, planimetría simple o de Kenyeres, y moldeado. Es un término que denota registro exacto de algo.
 

Concepto de Fijación

WikiCrim – Concepto de Fijación

 

■ Fijación fotográfica: Es la técnica de fijación criminalística, que mediante la toma de fotografías estratégicamente determinadas permite registrar e ilustrar gráficamente el lugar de los hechos o de la investigación, y todos los indicios encontrados, descritos, registrados, embalados, y enviados al laboratorio correspondiente; aplicando las cuatro técnicas básicas de fotografía forense: Vistas generales, vistas medias, acercamientos y grandes acercamientos. Esta técnica coadyuva para conocer por medio de imágenes los lugares y las características físicas de los hechos o fenómenos investigados, de los cuales habrán de emitirse los dictámenes solicitados.
 

■ Fijación por moldeado: Es la técnica de fijación criminalística que permite obtener los moldes de huellas de pisadas, de neumáticos, de herramientas, o de cualesquier otro tipo de depresiones en algunas superficies. Este procedimiento nos permite identificar las características particulares del objeto depresor y realizar posteriormente la confronta entre la huella levantada o huella “problema” y otra llamada “testigo”.
 


Fuente: WikiCrim es la primera Wikipedia Criminológica en el mundo (WikiCrim – La Wikipedia Criminológica) – Concepto de Fijación«Visitar la letra F de la WikiCrim»

07/06/2019

Antes de irte... ¡No te olvides de dejarnos tu correo!

 

Cada mes tenemos cursos con ofertas especiales, por tiempo limitado, solo para nuestros usuarios registrados

Responsable de los datos: Marta Pellón Pérez
Finalidad de los datos: Enviarte información y ofertas de nuestros cursos
Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Mailrelay

Legitimación: Tu consentimiento
Derechos: En cualquier momento podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación o suprimir tus datos enviando un email a info@estudiocriminal.eu. Encontrarás más información en nuestra Política de Privacidad