Qué es el Perfil Criminal
El perfil criminal es una hipótesis sobre la personalidad, características demográficas (edad, sexo, raza, nivel socio-económico, etc…), y estilo de vida del posible autor de un crimen.
Por si solo, el perfil no es capaz de señalar al delincuente, pero sí que contribuye a estrechar el ámbito de la investigación, ofreciendo a ésta, nuevas orientaciones y alternativas.
Los perfiladores se basan en el Principio de Intercambio de Locard, que sostiene que: “es imposible que un criminal actúe, especialmente en la tensión de la acción criminal, sin dejar rastros de su presencia”, de manera que lo que hacen es tomar como objeto de estudio, las huellas o rastros de comportamiento, que el autor deja en la escena de un crimen.
Para profundizar en qué es el perfil criminal, vamos a definir brevemente los principales métodos de perfilación.
Principales métodos de perfilación
Actualmente, existen tres tipos o métodos, que se aplican mayoritariamente para elaborar perfiles:
– Método Inductivo
– Método Deductivo
– Perfil Geográfico
Qué es el Perfil Criminal | Principales métodos de perfilación
Método Inductivo
El primero de ellos es el perfil de agresores conocidos o método inductivo, en el que se traza el perfil del delincuente desconocido, a partir de características conductuales y demográficas, compartidas por otros criminales estudiados en el pasado y que encajan con el mismo patrón de conducta, del sujeto que se está persiguiendo.
Método Deductivo
El segundo es el perfil de agresores desconocidos o método deductivo:
En este caso, no se toman como referencia datos estadísticos basados en casos similares anteriores, sino que se realiza un análisis exhaustivo de la escena del crimen, de la victimología y de los datos proporcionados por la policía científica, para deducir las características psicológicas y conductuales del criminal.
Perfil Geográfico
El tercer tipo de perfil es el geográfico, el cual trata de relacionar la ubicación de la escena del crimen, con el lugar de residencia del autor, basándose en la idea de que los agresores actúan en un lugar y momento, que tiene para ellos un significado personal.
CFEC | Centro de Formación Estudio Criminal – Qué es el Perfil Criminal – Curso de Perfilación Criminal: Especializado en Asesinos Múltiples
04/06/2017