Definición de Balística

WikiCrim – La Wikipedia Criminológica


 

Balística de Efectos: Estudia los daños producidos y ocasionados por los proyectiles sobre el objeto u objetos punto de impacto, sea al azar o dirigido. Rama de la balística que se encarga de estudiar los efectos o daños que produce la bala o proyectil al tener contacto o impactarse con su blanco u objetivo, que puede ser el cuerpo humano, además de estudiar los efectos en sus tejidos y órganos internos.
 

Balística Criminal: Es el estudio de forma regresiva de todos aquellos cuerpos arrojados al espacio, como proyectiles y perdigones, así como también el estudio de las armas de fuego, conchas y demás evidencias de interés balístico ubicadas en un sitio de suceso las cuales guardan relación con un hecho punible, con el fin de dar con el arma incriminada, el autor material del delito en cuestión y poder establecer a su vez una relación victima-victimario.
 

Balística Exterior: Estudia los fenómenos ocurridos a los proyectiles desde la salida por la boca del cañón, hasta su llegada al punto de impacto.
 

Balística de Penetración: Rama de la balística que se encarga de estudiar los efectos o daños que produce la bala o proyectil al tener contacto o impactarse con su blanco u objetivo, que puede ser el cuerpo humano, además de estudiar los efectos en sus tejidos y órganos internos. Es sinónimo de balística de efectos.
 

Definición de Balística

WikiCrim – Definición de Balística

 

Balística Forense: Comprende el estudio tanto de las armas de fuego como de todos los elementos que contribuyen a producir el disparo, y también los efectos de éste dentro del arma, durante la trayectoria del proyectil y en el objetivo.
 

Tipos de intervención:
 

1. Encuadramiento de las armas de fuego y elementos balísticos. De acuerdo al tipo de arma y las características específicas que conforman su identificación como son: marca, calibre, país de fabricación, modelo, matrícula y tipo de funcionamiento, se determina para llevar a cabo su encuadramiento dentro de la Ley de armas de fuego y explosivos. La clasificación de cartuchos se emite con base en sus características.

2. Observación de daños en el lugar de los hechos. Se realiza para poder determinar la posición del tirador, las trayectorias realizadas por los proyectiles disparados, los daños ocasionados en bienes muebles o inmuebles secundarios y el número de armas utilizadas.

3. Pruebas de disparo. Estas pruebas se realizan en armas sujetas a investigación con la finalidad de comprobar el buen funcionamiento de su mecanismo, distancias de disparo, correspondencia entre casquillos y balas (elementos problema ), con la probable arma de fuego empleada en el hecho delictivo, procediendo a realizar disparos para obtener elementos micro comparativos con el fin de establecer su correspondencia.

4. Sobre expediente. Para su intervención deberá contar con el expediente, armas de fuego y elementos balísticos agregados, así como con dictámenes previos elaborados.

 

…La balística forense comprende el estudio tanto de las armas de fuego como de todos los elementos que contribuyen a producir el disparo, y también los efectos de éste dentro del arma, durante la trayectoria del proyectil y en el objetivo… Definición de Balística en la WikiCrim

 

Balística Identificativa: Parte de la balística que comprende los estudios necesarios que efectúa el perito con el fin de identificar un arma de fuego, su origen, marca, modelo, calibre, así como todas las identificaciones que se hacen de los elementos balísticos apartados y encontrados en el lugar de la investigación.
 

Balística Interior: Estudia los fenómenos que ocurren en las armas, desde el momento en que la aguja percutora golpea el fulminante del cartucho, hasta la salida del proyectil por la boca del cañón. De igual forma, se ocupa de la estructura, mecanismo y funcionamiento de las armas de fuego.

Se encarga de analizar los fenómenos que ocurren en el arma de fuego a partir del momento en que la aguja percutora golpea la cápsula del cartucho y hasta que el proyectil sale por la boca del cañón. Asimismo, estudia lo relativo a la estructura, mecanismo y funcionamiento de toda arma de fuego.
 

Balística Reconstructiva: Parte de la balística forense que comprende todos los estudios que el perito debe realizar, apoyado en los dictámenes de otras especialidades forenses que hayan intervenido, por ejemplo, medicina, química o criminalística de campo entre otras, para llegar a conclusiones que indiquen la posición víctima-victimario, distancia a que se hicieron los disparos, número de armas que participaron en un hecho y poder así realizar una reconstrucción de hechos.
 


Fuente: WikiCrim es la primera Wikipedia Criminológica en el mundo (WikiCrim – La Wikipedia Criminológica) – Definición de Balística«Visitar la letra B de la WikiCrim»

 

30/10/2018

Antes de irte... ¡No te olvides de dejarnos tu correo!

 

Cada mes tenemos cursos con ofertas especiales, por tiempo limitado, solo para nuestros usuarios registrados

Responsable de los datos: Marta Pellón Pérez
Finalidad de los datos: Enviarte información y ofertas de nuestros cursos
Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Mailrelay

Legitimación: Tu consentimiento
Derechos: En cualquier momento podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación o suprimir tus datos enviando un email a info@estudiocriminal.eu. Encontrarás más información en nuestra Política de Privacidad