Genética Forense | Definición

Definición de Genética Forense WikiCrim – La Wikipedia Criminológica   Genética: Parte de la ciencia que se dedica al estudio de la trasmisión hereditaria por medio de los genes. (Gen: Fragmento del ADN que constituye la base estructural del genoma, cuya función básica es la de trasmitir las características de un individuo a su descendencia). […]



Qué es la Fotografía Forense

Qué es la Fotografía Forense WikiCrim – La Wikipedia Criminológica   Es la disciplina que tiene por objetivo la documentación gráfica de las condiciones en que se encuentra el lugar de la investigación y de los indicios localizados en él. Deberá de establecerse una progresión clara que vaya de vistas generales, medianas, primeros planos, acercamientos […]



Concepto de Fijación

Concepto de Fijación WikiCrim – La Wikipedia Criminológica   ■ Fijación (mecanismo de defensa): Se refiere al sujeto que tiene comportamientos y representaciones mentales propias de una fase anterior a la que correspondería según la edad cronológica del mismo (una actividad característica de cierta edad). Ya LOMBROSO y DARWIN se referían al atavismo del delincuente; […]



Los Factores Criminógenos

Qué son los Factores Criminógenos WikiCrim – La Wikipedia Criminológica   Factor: Elemento o cosa que junto con otra contribuye a producir un efecto.   Factor desencadenante: Razón última, exógena, que lleva al delito.   Factor facilitante: Fenómenos que ayuda a la consumación del ilícito. Opera como circunstancia especial: La noche, la indefensión, la portación […]



Las Etapas de la Investigación

Las Etapas de la Investigación WikiCrim – La Wikipedia Criminológica   I. Descubrimiento del problema en la investigación. La investigación debe basarse sobre un problema, no sólo comenzar a investigar algo porque sí, hay que identificar un fenómeno para el cual queramos dar alguna explicación; II. Documentación y definición del problema. Es necesario consultar fuentes […]



Qué es la Esquizofrenia

Qué es la Esquizofrenia WikiCrim – La Wikipedia Criminológica   Las características esenciales de la esquizofrenia son una mezcla de signos y síntomas peculiares (tanto positivos como negativos) que han estado presentes una parte significativa de tiempo durante un período de 1 mes (o durante un tiempo más breve si ha habido tratamiento con éxito) […]



Qué es la Estadística Criminal

Qué es la Estadística Criminal WikiCrim – La Wikipedia Criminológica   Estadística: La noción de “estadística” derivó originalmente del vocablo “estado”, porque ha sido función tradicional de los gobiernos llevar registros de población, nacimientos, defunciones, cosechas, impuestos y muchas otras clases de cosas y actividades.   Estadística Criminal: Es un instrumento de catalogación y sistematización […]



La Escuela del Etiquetamiento

La Escuela del Etiquetamiento WikiCrim – La Wikipedia Criminológica   Conocida también como “rotulación” y “de la tipificación estatal del acto delictivo”, reúne los conceptos desarrollados por Tannenbaum en 1938; Lemert en 1951; Becker en 1963; Turk en 1969 y Quinney en 1970. De acuerdo con su orientación, nada es criminal mientras no sea así […]



La Escuela Criminal Positiva

La Escuela Criminal Positiva WikiCrim – La Wikipedia Criminológica   En resistencia a la Escuela Clásica, se crea la Escuela Criminal Positiva o Escuela Italiana, la cual se basa en los fundamentos científicos que corresponden a las ciencias naturales. Está formada por médicos, juristas y sociólogos. Consiste en estudiar el delito en su origen biológico […]



La Escuela Clásica Criminal

La Escuela Clásica Criminal WikiCrim – La Wikipedia Criminológica   Corriente que aparece a raíz de las nuevas ideas surgidas como reacción a la venganza y a la antigua forma de ver el Derecho Penal. Se propuso la humanización por medio del respeto a la ley, del reconocimiento a las garantías individuales y de la […]

Antes de irte... ¡No te olvides de dejarnos tu correo!

 

Cada mes tenemos cursos con ofertas especiales, por tiempo limitado, solo para nuestros usuarios registrados

Responsable de los datos: Marta Pellón Pérez
Finalidad de los datos: Enviarte información y ofertas de nuestros cursos
Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Mailrelay

Legitimación: Tu consentimiento
Derechos: En cualquier momento podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación o suprimir tus datos enviando un email a info@estudiocriminal.eu. Encontrarás más información en nuestra Política de Privacidad