Definición de Asfixia

Definición de Asfixia WikiCrim – La Wikipedia Criminológica   Asfixia: Dificultad o la detención de la respiración por obstáculo mecánico (sumersión, estrangulación, gases irrespirables pero no tóxicos, compresión del tórax, estenosis laríngea, ahorcamiento, etcétera), que conducen a la vez a la anoxia y a la hipercapnia. Por extensión se aplica, a veces, este nombre a todos los […]



¿Qué es la Arquitectura Penitenciaria?

Arquitectura Penitenciaria WikiCrim – La Wikipedia Criminológica   Se entiende a la Arquitectura penitenciaria como una manifestación y un resultado, como una respuesta en el plano material, al planteamiento combinado de todas las disciplinas penitenciarias desde el Derecho Penal y Procesal hasta el Derecho Penitenciario; concebido como un conjunto de normas que rigen la vida […]



Definiciones de Armas

Definiciones de Armas WikiCrim – La Wikipedia Criminológica   Arma: Es todo instrumento destinado a atacar o defenderse. Arma blanca: Es todo instrumento configurado por una hoja o cuerpo de metal con punta, filo o bordes romos, y con un mango o empuñadura del mismo o de otro material. Instrumento que tiene una empuñadura y una hoja plana […]



Cursos de Criminología y Justicia Criminal

Cursos de Criminología y Justicia Criminal Dr. Chris Eskridge Universidad de Nebraska – Estados Unidos de América   Necesitamos llevar los cursos en Justicia Criminal o Criminología a las universidades del mundo. Mi propuesta es que con el tiempo este plan estratégico, junto con otros beneficios, reducirá el nivel y alcance de la delincuencia y corrupción en todos los países […]



Características de los abusadores sexuales

Características de los abusadores sexuales Dr. David Cantón-Cortés Universidad de Málaga – España   Los resultados de los estudios indican que, en la mayoría de los casos, el agresor suele ser un varón. Por ejemplo, Helweg-Larsen y Larsen (2005) sólo encontraron cinco casos de mujeres en un total de 550 fichas policiales, y todos los […]



El Control Penal

El Control Penal También cumple funciones de prevención y tratamiento Dra. Martha Fabiola García Álvarez Sociedad Mexicana de Criminología capítulo Nuevo León – México   El control penal, aparte de cubrir el delincuente la pena impuesta por su delito, sirve como prevención y tratamiento, sin embargo habría que analizar si se cumple con estos objetivos o […]



Criminología Sociológica

Prólogo del libro “Criminología Sociológica” Teorías Sociológicas de la Criminalidad   Autor: Prof. Wael Hikal Prólogo: Dr. Raúl Zaffaroni Editorial: Flores ISBN: 978-607-610-696-9   Prólogo de Raúl Zaffaroni   Este libro ofrece una rica y cuidada visión de los diferentes autores que a lo largo de la historia fueron dando lugar a los particulares enfoques de la criminología desde […]



Las Redes Sociales

Las Redes Sociales Interacciones, comportamiento y sus propiedades funcionales   Dr. Jacobo Herrera Rodríguez Universidad Autónoma de Ciudad Juárez Dr. Aurelio Israel Coronado Mares | Dr. Francisco Javier Ruvalcaba Coyaso Universidad Autónoma de Aguascalientes México   Las actividades de un grupo social constituyen redes sociales, las cuales se han definido como al menos dos relaciones de intercambio conectadas, […]



La Etiología Multifactorial de la Criminalidad

La Etiología Multifactorial de la Criminalidad Dr. Gino Ríos Patio Universidad de San Martín de Porres – Perú   La Criminología busca las causas del crimen. Beristain, A. (2007: 61) nos relata que desde los tiempos remotos en que se creía encontrar el origen del crimen en la religión, vía dogmas, mandamientos, pecados y estados demoníacos, hasta […]



La investigación criminológica ante las exigencias impuestas por el proceso de globalización

Investigación Criminológica y Globalización Dra. María José Rodríguez Mesa Universidad de Cádiz – España   El análisis de la delincuencia transnacional exige prestar una especial atención a los procesos de globalización y la dinámica de las relaciones entre los Estados, y entre los Estados y los actores no estatales, concretamente las relaciones entre los Estados y las grandes […]

Antes de irte... ¡No te olvides de dejarnos tu correo!

 

Cada mes tenemos cursos con ofertas especiales, por tiempo limitado, solo para nuestros usuarios registrados

Responsable de los datos: Marta Pellón Pérez
Finalidad de los datos: Enviarte información y ofertas de nuestros cursos
Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Mailrelay

Legitimación: Tu consentimiento
Derechos: En cualquier momento podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación o suprimir tus datos enviando un email a info@estudiocriminal.eu. Encontrarás más información en nuestra Política de Privacidad