Conclusiones sobre la educación de la justicia criminal

Conclusiones sobre la educación de la justicia criminal Dr. Chris Eskridge Universidad de Nebraska – Estados Unidos de América   Hacemos tantas injusticias en la frente doméstica en los Estados Unidos de América; me maravillo que alguna entidad extranjera aún se molesta para mirar nuestras ideas. Una de las pequeñas cosas que hemos hecho correctamente, sin embargo, […]



Etiología del consumo de drogas

Etiología del consumo de drogas Lic. Daniel Schulman Poder Judicial de la Provincia del Chubut – Argentina   Son varios los modelos o marcos teóricos que se han encargado de desarrollar y analizar este tipo de cuestiones. Algunos por escaso rigor científico han sucumbido en elucubraciones más filosóficas que científicas. Otros, por otro lado, cuentan con una base […]



Seguridad nacional, Seguridad ciudadana y Seguridad pública

Seguridad nacional, Seguridad ciudadana y Seguridad pública Dr. Augusto Sánchez Sandoval Universidad Nacional Autónoma de México   La seguridad nacional   La ‘seguridad nacional’ ha sido la justificación para las desapariciones forzadas, para la tortura y para las muertes extrajudiciales, de tal manera que los gobiernos latinoamericanos del siglo XX, mantuvieron su hegemonía político-económica a sangre y […]



Participación de los actores sociales en la criminalidad

Participación de los actores sociales en la criminalidad Dra. Martha Fabiola García Álvarez Sociedad Mexicana de Criminología capítulo Nuevo León – México   Para entender cómo han evolucionado los actores sociales en la criminalidad, es indispensable hablar del Interaccionismo simbólico, que nace a fines de los años 30 ́s, en Estados Unidos de América, el fundador fue: […]



La Autopsia Psicológica como Técnica Pericial

La Autopsia Psicológica como Técnica Pericial Dr. Jacobo Herrera Rodríguez Universidad Autónoma de Ciudad Juárez Dr. Aurelio Israel Coronado Mares | Dr. Francisco Javier Ruvalcaba Coyaso Universidad Autónoma de Aguascalientes México | «Ver Artículo Completo»   Como se ha revisado en líneas previas, la Autopsia Psicológica es un procedimiento técnico-forense que es considerado como un método de recolección […]



Lo que debemos ver detrás de los índices de criminalidad

Lo que debemos ver detrás de los índices de criminalidad Dr. Gino Ríos Patio Universidad de San Martín de Porres – Perú   El alarmante y peligroso problema del sensible incremento de la violencia y la criminalidad, origina varias consecuencias negativas para la organización socio política y jurídica. En primer lugar, se evidencia un grave deterioro del […]



Reducción de la delincuencia y Reducción de la gravedad de la delincuencia

Reducción de la delincuencia y Reducción de la gravedad de la delincuencia Dr. Chris Eskridge Universidad de Nebraska – Estados Unidos de América Reducción de la delincuencia   De inicio, declaro que me adscribo a los principios formulados por Emile Durkheim hace un siglo (Durkheim, 1971). Me adhiero específicamente a su regla sobre la constancia de la delincuencia, […]



Los modelos de seguridad en el estado global. Seguridad pública y privada. Transnacionalización de las funciones policiales

Los modelos de seguridad en el estado global Seguridad pública y privada. Transnacionalización de las funciones policiales Dr. Carlos Alberto Elbert Soto Universidad de Buenos Aires – Argentina   El “achicamiento del Estado”, objetivo esencial de las políticas neoliberales, afectó fuertemente a las estructuras del control social. Las restricciones presupuestarias y la filosofía del nuevo “Estado débil” hicieron […]



Hacia una Criminología y Victimología global

Hacia una Criminología y Victimología global Dra. María José Rodríguez Mesa Universidad de Cádiz – España   El debate académico y político surgido en el siglo XXI sobre la victimización criminal ha puesto de manifiesto las necesidades y sufrimientos de una multitud de víctimas que hasta ese momento eran prácticamente invisibles tanto para el sistema penal como para […]



La sociedad y su patología

La sociedad y su patología Para estudiar las conductas delictivas, es necesario hacer un previo análisis de la sociedad y su patología Dra. Martha Fabiola García Álvarez Sociedad Mexicana de Criminología capítulo Nuevo León – México   Para estudiar las conductas delictivas, es necesario hacer un previo análisis de la sociedad y su patología. De este […]

Antes de irte... ¡No te olvides de dejarnos tu correo!

 

Cada mes tenemos cursos con ofertas especiales, por tiempo limitado, solo para nuestros usuarios registrados

Responsable de los datos: Marta Pellón Pérez
Finalidad de los datos: Enviarte información y ofertas de nuestros cursos
Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Mailrelay

Legitimación: Tu consentimiento
Derechos: En cualquier momento podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación o suprimir tus datos enviando un email a info@estudiocriminal.eu. Encontrarás más información en nuestra Política de Privacidad