Criminología. Teorías psicológicas y sociológicas de la criminalidad para su comprensión y prevención

Reseña al libro “Criminología: Teorías psicológicas y sociológicas de la criminalidad para su comprensión y prevención”   Autor: Wael Hikal País: Perú Editorial: Instituto Peruano de Criminología y Ciencias Penales y Centro de altos Estudios en Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales ISBN: 978-612-47050-3-8   “La presente obra del profesor mexicano Wael Hikal, es el resultado […]



Investigación de la Delincuencia Organizada

Investigación de la delincuencia organizada   La investigación de la delincuencia organizada consiste en recabar, compilar, obtener, conseguir o alcanzar todo el conjunto de datos posibles, que traducidos en información, permitan conocer el modo de operar de los delincuentes que se organizan para atentar contra la sociedad.   Identificar al grupo organizado   Consiste en identificar […]



Definición de Agresividad

Definición de Agresividad Concepto Criminológico y Jurídico según la WikiCrim | La Wikipedia Criminológica   Esta semana seguimos en la letra “A” de la WikiCrim, centrándonos en la definición de agresividad, al abordar entre otros, los conceptos de:   Agresividad Agresividad adaptativa Agresividad física Agresividad verbal   Agresividad. Conducta violenta dirigida a un fin, que […]



La Criminalidad en México

La Criminalidad en México Ciencia | Revista de la Academia Mexicana de Ciencias volumen 68, núm. 4, octubre-diciembre 2017   La Academia Mexicana de Ciencias (AMC), abre espacio a la Sociedad Mexicana de Criminología capítulo Nuevo León (SOMECRIMNL) ,en su volumen 68, núm. 4, octubre-diciembre 2017, en el temático “ La Criminalidad en México ”, dando […]



Mapeo Geográfico del Delito

Mapeo Geográfico del Delito La tecnología aplicada al análisis del delito   Asistimos a un creciente interés en el uso de la información geográfica, como herramienta para incrementar la capacidad de análisis, gestión y toma de decisiones en materia de seguridad. Estudios realizados en este sentido, concluyen que los crímenes no se distribuyen de manera […]



¿Qué relación existe entre la Psicología y el Derecho?

Relación entre Psicología y Derecho Psicología Criminal, Psicología Forense, Psicología Jurídica…   Psicología Criminal, Psicología Forense o Psicología Jurídica, son algunas de las denominaciones que ha recibido esta ciencia, a raíz de su relación con el Derecho. La relación entre Psicología y Derecho, tiene su base en que la regulación eficaz de un comportamiento humano, […]



Definición de Acción

Definición de Acción Concepto Criminológico y Jurídico según la WikiCrim | La Wikipedia Criminológica   Esta semana en la letra “A” de la WikiCrim, visitamos la definición de acción, al abordar los conceptos de:   Acción Acción (balística) Acción (título) Acción civil Acción comunicativa Acción correctiva Acción de amparo Acción irracional Acción legitimada Acción lógica […]



Definición de Abandono

Definición de Abandono Concepto Criminológico y Jurídico según la WikiCrim | La Wikipedia Criminológica   Esta semana visitamos la letra “A” de la WikiCrim, centrándonos en la definición de abandono, al abordar los conceptos de:   Abandono Abandonar Abandono (neurosis de abandono) Abandono escolar Abandono de personas   Abandono. Acción y efecto de abandonar o […]



Clasificación de las Víctimas según Antonio Beristain

Clasificación de las Víctimas según Antonio Beristain   En Victimología, es posible encontrar distintas clasificaciones de las víctimas, desarrolladas de acuerdo a  diversos criterios. La clasificación de las víctimas según Antonio Beristain Ipiña, es considerada por los expertos como una de las más completas. Beristain entiende que hay 5 tipos principales de víctimas, que presentan distintos grados de […]



WikiCrim – La Wikipedia Criminológica

WikiCrim – La Wikipedia Criminológica La Primera Enciclopedia de Criminología, Criminalística y Victimología Criminal Esta semana en el Blog de CFEC, tenemos el privilegio de comenzar una andadura, en la que vamos a compartir con nuestros más de 12.000 colegas de todo el mundo, un interesante viaje por la WikiCrim, la primera y única Wikipedia […]

Antes de irte... ¡No te olvides de dejarnos tu correo!

 

Cada mes tenemos cursos con ofertas especiales, por tiempo limitado, solo para nuestros usuarios registrados

Responsable de los datos: Marta Pellón Pérez
Finalidad de los datos: Enviarte información y ofertas de nuestros cursos
Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Mailrelay

Legitimación: Tu consentimiento
Derechos: En cualquier momento podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación o suprimir tus datos enviando un email a info@estudiocriminal.eu. Encontrarás más información en nuestra Política de Privacidad