Hacia una Criminología y Victimología global

Hacia una Criminología y Victimología global Dra. María José Rodríguez Mesa Universidad de Cádiz – España   El debate académico y político surgido en el siglo XXI sobre la victimización criminal ha puesto de manifiesto las necesidades y sufrimientos de una multitud de víctimas que hasta ese momento eran prácticamente invisibles tanto para el sistema penal como para […]



La sociedad y su patología

La sociedad y su patología Para estudiar las conductas delictivas, es necesario hacer un previo análisis de la sociedad y su patología Dra. Martha Fabiola García Álvarez Sociedad Mexicana de Criminología capítulo Nuevo León – México   Para estudiar las conductas delictivas, es necesario hacer un previo análisis de la sociedad y su patología. De este […]



Las finalidades y usos de la autopsia psicológica

Las finalidades y usos de la autopsia psicológica Dr. Jacobo Herrera Rodríguez Universidad Autónoma de Ciudad Juárez Dr. Aurelio Israel Coronado Mares | Dr. Francisco Javier Ruvalcaba Coyaso Universidad Autónoma de Aguascalientes México   En sus inicios, la técnica de autopsia psicológica fue aplicada como medio de colaboración en la investigación de eventos suicidas (Barradough, et al., 1974; […]



Criminología Científica y Criminología Política

Criminología Científica y Criminología Política Dr. Chris Eskridge Universidad de Nebraska – Estados Unidos de América   Hay verdades políticas y verdades científicas | Criminología Científica y Criminología Política   Déjenme tratar estas dos ideas… La de que estamos atrasados, parecidos a los médicos de 1700, y la de que la política contamina nuestro campo, con un […]



Constelación criminológica

Estudio interdisciplinario, multidisciplinario y transdisciplinario de las conductas delictivas Constelación criminológica Dra. Martha Fabiola García Álvarez Sociedad Mexicana de Criminología capítulo Nuevo León – México   Para analizar el objeto de estudio, es necesario hacerlo desde lo interdisciplinario, multidisciplinario y transdisciplinario. Cuando todas las ciencias se reúnen alrededor del objeto de estudio, en este caso la […]



¿Qué funciones cumplen los Directores de Seguridad?

Qué funciones cumplen los Directores de Seguridad   En relación con la empresa o entidad en la que presten sus servicios, corresponde a los directores de seguridad el ejercicio de las siguientes funciones:   ■  La organización, dirección, inspección y administración de los servicios y recursos de seguridad privada disponibles. ■  La identificación, análisis y […]



Libro: Mujeres en peligro

Mujeres en peligro Historias de un país donde todo se permite | Autor: Rolando Barbano   En Mujeres en peligro el periodista y escritor Rolando Barbano pone bajo la lupa 16 casos de estos últimos años, en los que la violencia de género está en el centro de la escena. De esas investigaciones, construidas puntillosamente a […]



Derecho Victimal y Victimología

Derecho Victimal y Victimología Nacimiento del Derecho Victimal del árbol de la Victimología Dr. Carlos Rodríguez Campos Instituto Mexicano de Victimología   Para entender el nacimiento de la rama jurídica (Derecho Victimal) del árbol del conocimiento victimológico (Victimología), es necesario adentrarnos a la propia tipología de las ciencias penales, que se clasifican en la actualidad […]



Introducción a la Toxicología

Introducción a la Toxicología Ántrax y PMA   Hoy en día, tenemos la palabra tóxico muy presente en nuestro día a día, o bien porque usamos productos que contienen agentes químicos (los cuales nos pueden causar una intoxicación), o porque ingerimos medicamentos o simplemente por la contaminación hacia el medio ambiente, que tanto puede emerger […]



¿Qué es la Antipsiquiatría?

Qué es la Antipsiquiatría WikiCrim – La Wikipedia Criminológica   Corriente nacida en Inglaterra y representada, entre otros, por COOPER, LAING, ESTERSON y BASAGLIA. Sus principios posiblemente se encuentran enraizados en la filosofía de HEIDEGGER, SARTRE, NIETZSCHE y SZASZ.   Sus postulados fundamentales pueden enunciarse así:   1) El enfermo mental no es un ser anormal […]

Antes de irte... ¡No te olvides de dejarnos tu correo!

 

Cada mes tenemos cursos con ofertas especiales, por tiempo limitado, solo para nuestros usuarios registrados

Responsable de los datos: Marta Pellón Pérez
Finalidad de los datos: Enviarte información y ofertas de nuestros cursos
Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Mailrelay

Legitimación: Tu consentimiento
Derechos: En cualquier momento podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación o suprimir tus datos enviando un email a info@estudiocriminal.eu. Encontrarás más información en nuestra Política de Privacidad