Los riesgos en las sociedades inseguras de la aldea global

Los riesgos en las sociedades inseguras de la aldea global Dr. Carlos Alberto Elbert Soto Universidad de Buenos Aires – Argentina   El fenómeno de la globalización disparó o por lo menos acentuó, el sentimiento extendido de que el hombre de hoy está rodeado de peligros terribles, que condicionan su vida. El fenómeno es, en […]



Las principales teorías explicativas de la delincuencia

Las principales teorías explicativas de la delincuencia Lic. Daniel Schulman Poder Judicial de la Provincia del Chubut – Argentina   Aprendizaje de la delincuencia   La delincuencia o la conducta delincuente, es una conducta aprendida que se va dando con el desarrollo de la personalidad del sujeto. Bandura (Bandura, 1987) es un autor reconocido en […]



Causas de la conducta delictiva y su relación con las políticas criminales

Causas de la conducta delictiva y su relación con las políticas criminales Dra. Martha Fabiola García Álvarez Sociedad Mexicana de Criminología capítulo Nuevo León – México   Para determinar las causas que motivan a una persona a cometer ilícitos, se hizo un análisis de la investigación sobre las causas que motivan a la mujer a […]



Nacimiento sistematización y evolución de las criminologías específicas en México

Nacimiento sistematización y evolución de las criminologías específicas en México Dr. Wael Hikal Sociedad Mexicana de Criminología capítulo Nuevo León Lic. Roberto Alonso Ramos Erosa Cofradía Criminológica Dr. Jorge Alberto Pérez Tolentino Universidad del Golfo de México México   Introducción   La Criminología en México (y algunas regiones de Latinoamérica) se ha estancado en un aspecto […]



Antropología Criminal y Antropología Forense

Antropología Criminal y Antropología Forense WikiCrim – La Wikipedia Criminológica   Antropología Criminal   Es el estudio de los fenómenos antisociales, desde una perspectiva biológica y social. Desde un enfoque criminológico, la antropología se divide en dos grandes campos: La Antropología Física, que trata la evolución biológica y la adaptación de los criminales y de […]



La Criminología Fundamentada en la Evidencia

La Criminología Fundamentada en la Evidencia Dr. Chris Eskridge Universidad de Nebraska – Estados Unidos de América   ¿Qué sabemos sobre la reducción de la gravedad del delito? ¿Qué funciona; específicamente cuáles programas y políticas operacionales reducen la gravedad del delito de una manera relativamente constante y uniforme? ¿Qué programas y políticas específicos pueden mejorar nuestras ciudades y vecindarios […]



Características de los abusos sexuales

Características de los abusos sexuales Naturaleza de los abusos Dr. David Cantón-Cortés Universidad de Málaga   Aunque con alguna excepción (e. g., Briere y Elliott, 2003), los resultados de los estudios indican que la mayoría de las víctimas de ASI, entre un 54-69%, ha experimentado alguna forma de abuso sexual implicando contacto, siendo la más frecuente los tocamientos […]



La seguridad de los derechos ciudadanos

La seguridad de los derechos ciudadanos Dr. Augusto Sánchez Sandoval Universidad Nacional Autónoma de México   Dice Baratta, cualquiera que sea el adjetivo que se le agregue a la seguridad, termina estrangulando al sustantivo: Desde el punto de vista jurídico, pero también desde el punto de vista psicológico, ‘seguros’ pueden y deberían ser sobre todo, los sujetos […]



Los Mapas Socioconductuales y Sociocognitivos

Los Mapas Socioconductuales y Sociocognitivos Dr. Jacobo Herrera Rodríguez Universidad Autónoma de Ciudad Juárez Dr. Aurelio Israel Coronado Mares | Dr. Francisco Javier Ruvalcaba Coyaso Universidad Autónoma de Aguascalientes México   Dentro de la Psicología Social, la medición y evaluación de las redes de intercambios entre personas es un tema que ha ocupado a diversos modelos teóricos, entre […]



La situación criminológica actual

La situación criminológica actual Dr. Gino Ríos Patio Universidad de San Martín de Porres – Perú   Hoy en día, la conocida expresión de Emile Durkheim de que el crimen es algo normal o natural y hasta útil o necesario en la sociedad, no solo mantiene vigencia sino que aparece más real que nunca. Recordemos que para […]

Antes de irte... ¡No te olvides de dejarnos tu correo!

 

Cada mes tenemos cursos con ofertas especiales, por tiempo limitado, solo para nuestros usuarios registrados

Responsable de los datos: Marta Pellón Pérez
Finalidad de los datos: Enviarte información y ofertas de nuestros cursos
Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Mailrelay

Legitimación: Tu consentimiento
Derechos: En cualquier momento podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación o suprimir tus datos enviando un email a info@estudiocriminal.eu. Encontrarás más información en nuestra Política de Privacidad