Qué es la Cultura

Cultura de la Legalidad, Cultura Jurídica y Cultura Política | WikiCrim – La Wikipedia Criminológica


 

Cultura: Es una herencia social que el grupo valora, y deja como legado a la descendencia. Se refiere al conjunto de conocimientos que caracterizan a una sociedad o grupo social en un período determinado. El término cultura incluye además modos de vida, creencias, tradiciones, usos, costumbres, sistema de valores, educación, conocimientos, técnicas y leyes.

Son manifestaciones concretas de la cultura de los valores, la cultura de la justicia, la cultura de la seguridad, la cultura de la vida, la cultura de la salud, la cultura del bien, la cultura de la comunicación de valores, la cultura de la observancia de los valores, la cultura de las virtudes humanas, la cultura de la verdad, la cultura de la solidaridad, la cultura de la paz, la cultura de la dignidad humana, la cultura de la democracia, la cultura de la actividad creativa y del trabajo, etcétera.

La cultura de los antivalores en cambio está formada por los productos culturales negativos del ser humano que implican la propia promoción y reiteración de los antivalores dentro de la convivencia social.
 

Qué es la Cultura

Qué es la Cultura

 

Cultura de la Legalidad: Cultura de la legalidad es el respeto a todos aquellos valores y normas que permiten una convivencia sana, que están en armonía con la ley y las instituciones y que nos motiva a participar en lo que ocurre alrededor de nuestra casa, de nuestra comunidad y de nuestro país, para beneficio de todos.

Puesta en práctica constante de valores y estilos de vida que promuevan el apego y respeto irrestricto a las leyes imperantes en un lugar determinado.

Cultura Jurídica: Concepción del Derecho que, por costumbre o tradición, orienta el quehacer jurídico de cierta población, así como la forma de elaborar, aplicar e interpretar el orden normativo por parte de sus autoridades.

Cultura Política: Participación amplia de los individuos y distintos grupos que conforman una sociedad para expresar libremente sus necesidades e intereses, conocer y evaluar los medios propuestos para satisfacerlos, y revisar el óptimo desempeño de los encargados de llevarlo a cabo.
 


Fuente: WikiCrim es la primera Wikipedia Criminológica en el mundo (WikiCrim – La Wikipedia Criminológica) – Qué es la Cultura«Visitar la letra C de la WikiCrim»

 

06/02/2019

Antes de irte... ¡No te olvides de dejarnos tu correo!

 

Cada mes tenemos cursos con ofertas especiales, por tiempo limitado, solo para nuestros usuarios registrados

Responsable de los datos: Marta Pellón Pérez
Finalidad de los datos: Enviarte información y ofertas de nuestros cursos
Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Mailrelay

Legitimación: Tu consentimiento
Derechos: En cualquier momento podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación o suprimir tus datos enviando un email a info@estudiocriminal.eu. Encontrarás más información en nuestra Política de Privacidad