La Personalidad Criminal

La Personalidad Criminal Dra. Martha Fabiola García Álvarez Sociedad Mexicana de Criminología capítulo Nuevo León – México   Al plantear las políticas criminales, es imprescindible estudiar y definir los aspectos y rasgos característicos que influyen para que exista la personalidad criminal específica; así como también a sus cuatro componentes: labilidad, egocentrismo, indiferencia afectiva y agresividad. […]



Elementos para la especialización de la criminología desde la teoría de sistemas

Elementos para la especialización de la criminología desde la teoría de sistemas Autor: Lic Hikal Carreón, Wael Sarwat   SUMARIO   I. Introducción.— II. Antecedentes de la especialización en criminología.— III. Teoría general de sistemas aplicada para la especialización de la criminología.— IV. Bases epistemológicas de las criminologías específicas.— V. Elementos para la creación de […]



Control Social y Reacción Social

Control Social y Reacción Social Dra. Martha Fabiola García Álvarez Sociedad Mexicana de Criminología capítulo Nuevo León – México   El papel preponderante de los mecanismos de control y su reacción ante el delito, tales como el poder, la familia, religión, trabajo, educación, funcionan a la vez como medios de prevención delictiva junto con lo […]



¿Cuáles son los desafíos en la Política Criminal?

¿Cuáles son los desafíos en la Política Criminal? Dra. Martha Fabiola García Álvarez Sociedad Mexicana de Criminología capítulo Nuevo León – México   En primer lugar, sobre los Factores Endógenos (en culturas regionales, posición histórica y geográfica), y Exógenos (acontecer internacional que influye en nuestro medio, se pretende la Modernización o Reforma del Estado sobre […]



Posmodernidad y modernización del Derecho Penal

Posmodernidad y modernización del Derecho Penal Dra. Martha Fabiola García Álvarez Sociedad Mexicana de Criminología capítulo Nuevo León – México   Existe la transformación de ordenamientos penales, primero que todo, para identificar los principios para describir sus rasgos fundamentales; después para descubrir cuál es el mejor modelo de la política criminal, su ideología, la filosofía […]



Sobre la historia de la Victimología

Sobre la historia de la Victimología Dr. Carlos Rodríguez Campos Instituto Mexicano de Victimología   En mi opinión la historia de la Victimología es la historia del ser humano, y solo basta recordar aquel pasaje bíblico, donde nos habla de la primera víctima y su victimario, los hijos de Adán y de Eva, Caín y […]



Perspectiva interdisciplinaria dentro de la Criminología y la justicia criminal académicas

Un modelo académico interdisciplinario dentro de la Criminología y la justicia criminal Dr. Chris Eskridge Universidad de Nebraska – Estados Unidos de América   Necesitamos continuar adoptando una perspectiva interdisciplinaria dentro de la Criminología y la justicia criminal académicas. Las ciencias duras y la Medicina fueron dos de los grandes éxitos históricos del Siglo 20. Sin […]



¿Qué es la convención de Palermo?

¿Qué es la convención de Palermo? Dr. Rubén Cardoza Zúñiga Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey – México   En el año 2000, se creó la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional, también conocida como la Convención de Palermo. Los Estados Parte de la Convención (entre ellos se encuentra […]



¿Qué es el Plan de acción de Nápoles?

¿Qué es el Plan de acción de Nápoles? Dr. Rubén Cardoza Zúñiga Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey – México   En 1994 se concibió la Declaración Política y Plan de Acción Mundial de Nápoles contra la Delincuencia Transnacional Organizada, en donde los gobiernos expresaban su preocupación por el crecimiento de este tipo […]

Antes de irte... ¡No te olvides de dejarnos tu correo!

 

Cada mes tenemos cursos con ofertas especiales, por tiempo limitado, solo para nuestros usuarios registrados

Responsable de los datos: Marta Pellón Pérez
Finalidad de los datos: Enviarte información y ofertas de nuestros cursos
Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Mailrelay

Legitimación: Tu consentimiento
Derechos: En cualquier momento podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación o suprimir tus datos enviando un email a info@estudiocriminal.eu. Encontrarás más información en nuestra Política de Privacidad